El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha animado este lunes a dar lo que ha calificado de "salto definitivo" en cuanto a la gestión de la AP-9: su gratuidad. Considera que es el momento, aprovechando el plazo que vence esta semana en Bruselas sobre la prórroga de la concesión firmada en el 2000 por el Gobierno de José María Aznar.
"Es un momento extraordinario para asumir ese pequeño gran salto hasta llegar al 100% de las bonificaciones, a la gratuidad en el territorio", ha alegado, recordando además que fueron los gobierno socialistas los que pusieron en marcha el 50% y, después, el 75% de descuento.
Sobre esto, ha exigido "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta. "No puede reclamar la transferencia de la AP-9 mientras mantiene peajes en las autovías que ya son de su competencia. Primero hay que comprometerse con la gratuidad aquí, en Galicia, con todas las carreteras", ha defendido.
Aunque ha matizado que no renuncia a la transferencia de la vía, considera que donde hay que poner el foco es en la gratuidad, que es lo que interesa a la "inmensa mayoría de la ciudadanía". El líder socialista ha enmarcado esta reclamación dentro de una semana "clave" para el transporte público, ya que este lunes las comunidades autónomas deben responder al Gobierno sobre su incorporación al nuevo plan estatal de movilidad.
Considera que aceptar el plan permitiría "reducir tarifas, ampliar la movilidad y mejorar un transporte que falla estrepitosamente en Galicia".
Por otra parte, el secretario xeral del PSdeG ha abordado también la ola de incendios que asoló Galicia en el mes de agosto. Además de enviar un mensaje de ánimo a los cinco brigadistas heridos en el incendio de Barreiros, ha explicado que la prioridad inmediata debe ser "estar con los afectados".
Por eso, ha apuntado, acompañó este domingo a las víctimas en San Vicente de Leira, para él "la zona cero de la tragedia". Ha justificado así su ausencia en la manifestación contra la política forestal de la Xunta celebrada en Santiago. "Era donde tenía que estar ayer porque lo prioritario es la recuperación", ha insistido.
Besteiro ha recordado que en esta parroquia ardieron alrededor de 120 viviendas y 90 inmuebles y ha denunciado que la situación es "un ejemplo claro de una mala planificación forestal" y también de los problemas de comunicación y telecomunicaciones derivados de la desidia de los últimos 16 años. "Es un ejemplo claro del abandono del rural por parte del Partido Popular", ha afirmado.
Asimismo, ha animado a toda la sociedad y en especial a los medios de comunicación, a no dejar que esta "tragedia" caiga en el olvido. "Que el huir de las noticias no nos lleve a olvidarnos dentro de un mes o dos de esta situación. Que no cese esa mirada al rural porque todo nos debe llevar a reflexionar sobre ese abandono", ha instado
El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas
El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación
El Revenidas 2025 logró celebrar una de sus ediciones más especiales y congregar a miles de personas
Las personas que quieran aprovechar la promoción podrán coger los billetes a precio reducido hasta el próximo 29 de septiembre
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL