• Túnel Lepanto
  • Fiestas gastro Galicia
  • El Tiempo
  • Aniversario Vialia Vigo
  • Obras Balaídos
  • Vigo Sogama
  • Parque canino Vigo
  • Ciencia Vigo
  • Oferta Vuelos
  • Freixo Rock
  • Fiestón Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Blue Atlantic Forum arranca en Baiona para analizar el futuro y retos de la "economía azul"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/03/2024

Un centenar de profesionales y expertos se han reunido este miércoles en el Parador de Baiona en la primera jornada del Blue Atlantic Forum 2024, con el objetivo de analizar los beneficios y desafíos de la economía azul y generar acciones que contribuyan a un futuro sostenible para las comunidades costeras y el medio ambiente marino.

Tras la apertura oficial, la jornada de este miércoles, dedicada a la Gobernanza, arrancó con una mesa redonda en la que el alcalde de Baiona, el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica y el presidente de Portos de Galicia analizaron como la Economía Azul es un facilitador estratégico del territorio y profundizaron en la importancia de crear sinergias entre administraciones, empresas y agentes sociales que permitan el desarrollo económico, social y medioambiental en torno al mar. Entre otros asuntos, se habló de la importancia de crear sinergias para poder coordinarse y avanzar en asuntos como la descarbonización de la flota y la neutralización de las emisiones, así como en la investigación en el aprovechamiento energético del mar.

Másnoticias

El "loco de los castillos" se deja enamorar por una de las fortalezas más bonitas del área de Vigo

14/09/2025
Foto: Austoestradas de Galicia

Vuelven las obras a la autopista de O Val Miñor con cambios en la circulación desde el lunes

14/09/2025

A continuación, profesionales de la Autoridad Portuaria de Vigo, del Centro de Marinos Stella Maris de Vigo, de MarinnLeg y del Grupo Kaleido, analizaron el caso del Puerto de Vigo como "ejemplo de impacto en la economía azul". Tal y como se expuso, su "éxito como hub para la economía azul se basa en tres pilares fundamentales: el diálogo, la hibridación sectorial y el talento".

Tras ellos, responsables de Abanca Mar, de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio de Hacienda analizaron las opciones de financiación que ofrecen entidades públicas y privadas para proyectos vinculados con el emprendimiento y la innovación en la Economía Azul.

La jornada finalizó con una mesa redonda en la que se analizó el papel clave del Océano Atlántico para una transición energética sostenible. Expertos de Enerocean, IDAE, Magallanes Renovables e INEGA pusieron en valor el papel del mar como fuente renovable e incidieron en la necesidad de buscar oportunidades para implantar un tejido tecnológico e industrial sostenible en torno a la energía marina. Asimismo, se insistió en que para alcanzar esta meta es necesario que todos los sectores implicados trabajen de manera coordinada y ordenada.

La jornada del jueves, 14 de marzo, se dedicará al Emprendimiento y la Innovación y profesionales de distintas entidades y empresas abordarán temas como el emprendimiento en la economía azul, la biotecnología como canal para innovar en este ámbito y la transferencia de la revolución azul al tejido empresarial. Las sesiones se completarán con un taller de gominolas dirigido por CEAMSA y un road-show de oportunidades de financiación en el Atlántico.

El viernes, 15 de marzo, concluirá con la jornada dedicada a los Ecosistemas Azules. Este día se expondrán las ventajas de la cooperación como herramienta de generación de valor; se hablará de la pesca como elemento diferenciador de los destinos de costa; y se abordarán otras cuestiones como la resilencia ante el cambio climático y la importancia de la comunicación y el consumo responsables. Por la tarde, se realizará una visita guiada a la lonja y el Puerto de Baiona y se presentará el proyecto “Pescaturismolocal”.

La tercera edición de Blue Atlantic Forum, que se puede seguir tanto de manera presencial como online, está organizada por el Concello de Baiona, con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo, Abanca, y con la financiación de GALP Ría de Vigo A Guarda, la Xunta de Galicia y la Unión Europea.

En la inauguración participaron el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña; el director xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Consellería de Mar, Antonio Basanta; la Directora General de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Aurora de Blas; y la diputada de Turismo de la Diputación de Pontevedra, Nava Castro; quienes destacaron la importancia de los mares y los océanos como motores económicos a nivel mundial, así como el potencial de crecimiento de Galicia en este ámbito.

Temas: BaionaO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

El Concello de Vigo afirma que paga íntegramente a Sogama la subida del canon

El Concello vigués acusa al presidente de Sogama, Javier Domínguez de "engañar y mentir" y pide que dimita por "ineficaz"

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Vigo reabre desde este martes su principal acceso a la AP-9 desde el centro de la ciudad

El Concello de Vigo prevé que el túnel de Lepanto esté reabierto al tráfico a primera hora de este martes, alrededor de las 08:00 horas

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025
Enfoque

Besteiro reclama la gratuidad total de la AP-9, pero también de las autopistas de la Xunta

El líder de los socialistas gallegos pide "coherencia y contundencia" al presidente de la Xunta para que retire los peajes en las autopistas

PorEuropa Press
15/09/2025
Enfoque

Denuncian que el parque canino del Concello de Vigo en Barreiro es "una cárcel" para los perros

El Gobierno local defiende que supera en 2,5 veces la superficie recomendada, garantiza la seguridad y tiene la mejor ubicación

PorÁngel Vila
15/09/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X