• Comida gratis Vigo
  • Nueva pastelería Vigo
  • Vigo Romano
  • Artesanía
  • Maltrato animal
  • Oposiciones en Galicia
  • Río Verbena Fest 2026
  • Próxima apertura Vigo
  • A Coruña Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Bonificaciones del 100% en autopistas de Galicia para transportes que no pueden usar la A-6

Bonificaciones del 100% en autopistas de Galicia para transportes que no pueden usar la A-6

Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/07/2022

El delegado del Gobierno ha anunciado que se bonificará el 100 por cien de los peajes de las autopistas AP-53 y AP-9 a los transportes especiales, que no pueden circular por la A-6 y por los desvíos actualizados debido al colapso del viaducto de O Castro.

La medida, según fuentes consultadas por Europa Press, se aprobará lo antes posible y estará vigente hasta que en otoño se habiliten las alternativas para el transporte especial, entre ellas, ventanas nocturnas y el uso del túnel para evitar y minimizar el tráfico en la travesía de Pedrafita.

Másnoticias

Un problema en la plataforma de recetas provoca fallos en la venta de medicamentos en Galicia

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma

19/10/2025
El Freixo Rock anuncia feria de artesanía, comida popular y foliada para su 30ª edición en Vigo

Instan a los jóvenes de 18 años de Galicia a solicitar y usar el Bono Cultural Joven

19/10/2025

Esta medida de bonificación ha sido comunicada por Miñones durante la puesta en marcha de un nuevo desvío de 6,6 kilómetros por la autovía A-6, que reduce unos cinco minutos el trayecto y que permite "aprovechar al máximo" esta vía para el resto de vehículos que sí pueden emplearla. En la apertura del nuevo desvío han estado autoridades de Galicia y Castilla y León, así como el alcalde de Pedrafita, el municipio más afectado por el tránsito de vehículos.

Miñones ha destacado, sobre la apertura del nuevo desvío, que se trata de una "buena alternativa" que "cumple todos los requisitos", como es "acortar el tiempo y la seguridad", al tiempo que se "aprovecha al máximo" la autovía A-6, con un recorrido por debajo de los 5 minutos, frente a los 11 anteriores.

Así, el delegado del Gobierno ha destacado las actuaciones puestas en marcha desde el inicio, a la que se suma ahora esta alternativa para reducir el tiempo. Medidas que tendrán, adicionalmente, un plan invernal específico para estas zonas, con el fin de garantizar la seguridad necesaria en un lugar con dificultades climatológicas durante el invierno.

Alternativa en otoño

Miñones confirmó que se diseña una nueva alternativa que se pondrá en marcha en otoño y que permitirá que los transportes especiales puedan atravesar por la zona afectada por la reorganización del tráfico y dejen de tener que tomar el desvío actual, que incluye más kilómetros y peajes, los cuales ahora se bonificarán.

De hecho, tras la reunión de transportistas y empresarios con la secretaria de Estado de Infraestructuras, Isabel Pardo de Vera; el delegado del Gobierno en Galicia ha hablado de "satisfacción" por las medidas puestas encima de la mesa. Miñones ha defendido que se trata de la "única (alternativa) factible y segura", que permite ponerse en marcha "de forma inmediata" y que, además, ha acortado en diez días el plazo previsto al ponerse en marcha en este momento.

En cuanto a las medidas para otoño, se pretende reducir a la mitad el tránsito que circula en Pedrafita solo sentido Galicia y, sentido Madrid, que se pueda aprovechar el túnel y no tener que utilizar el tránsito por el núcleo urbano.

Es decir, para la salida de Galicia utilizar los túneles y habilitar una alternativa de entrada a la Comunidad gallega. Los transportes especiales harán el tránsito inverso para ir al puerto de Ferrol, es decir, a través del túnel, una cuestión que todavía falta por coordinar para ver qué ventanas se abren a este tráfico para que no tenga que pasar por el núcleo urbano.

"Son las alternativas que se nos han puesto encima de la mesa y, por la actuación necesaria, esto es lo que nos garantiza hacerlo de forma rápida", ha enfatizado el delegado del Gobierno, quien ha indicado que otras tendrían entre dos y tres meses de tiempo para estudiar.

Derrumbe

Sobre las causas del derrumbe, Miñones ha explicado que se sigue trabajando en paralelo, con la realización de catas y con el estudio de materiales, estructuras y recogida de muestras y análisis para realizar en el laboratorio. Así, todavía no hay una conclusión sobre la investigación de las causas del colapso del viaducto y todavía se trabaja para tener acceso a los cimientos de forma directa.

En este momento, añadió, se trabaja con todos los escenarios de futuro, tanto la necesidad de recuperar todo como la de aprovechar cimentaciones existentes, así como si es necesario cambiar los dos viaductos o uno solo.

Trazado A-56

Por otro lado, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado del tramo de la A-56 entre Ourense y el enlace de Cambeo, en la provincia de Ourense. Próximamente se someterá al trámite de información pública y oficial, lo que implica la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El presupuesto estimado de estas obras es de 129,5 millones de euros (IVA incluido).

La autovía A-56 unirá Ourense con Guntín (Lugo), y desde aquí tendrá continuidad hasta Lugo a través de la A-54 (en servicio desde Palas de Rei hasta Lugo). Concretamente, se inicia con la Variante Norte de Ourense --dividido en dos subtramos: Eirasvedrás-Quintela, cuyos trabajos ya se han iniciado y Quintela-A Casilla, cuyo proyecto está en redacción-- y finaliza en el tramo Narón-Guntín, ya perteneciente a la provincia de Lugo, también objeto de proyecto por parte de Mitma.

El tramo San Martiño-A Barrela, situado en la provincia de Lugo fue puesto en servicio por Mitma en septiembre de 2020, con una inversión de más de 50 millones.

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Sorpresa en Vigo, se rueda en el entorno de A Laxe la nueva serie para el prime time de Antena 3
Enfoque

Netflix, Sony, Marvel y Warner Bross visitan las Rías Baixas para próximos proyectos

Algunas de las productoras más top visitaron lugares como Vigo, Baiona o Soutomaior. Las Rías Baixas quieren atraer nuevos rodajes

PorMetropolitano
20/10/2025
Vigo recuperará una villa romana de más de 7.000 metros cuadrados junto al mar
Enfoque

Vigo recuperará una villa romana de más de 7.000 metros cuadrados junto al mar

La Xunta de Galicia abrirá un concurso de ideas para recuperar esta villa romana de Vigo. Un yacimiento de más de 7.000 metros cuadrados

PorMetropolitano
20/10/2025
Redondela aproba un investimento de 700.000 euros para obras nas parroquias
Enfoque

Oferta de empleo público en Redondela, convocan ocho plazas para estos puestos

Se trata de una plaza de Oficial de Medio Ambiente, tres plazas de operario de limpieza viaria y una de operario de servicios varios

PorCarlos I. Castrillón
20/10/2025
O Porriño toma medidas especiales por el "gran apagón" que afecta a toda España
Enfoque

O Porriño licita un nuevo contrato de Axuda no Fogar con protocolos antiacoso y mejores condiciones

En el apartado económico, los nuevos pliegos suponen un incremento del 16 % en los precios unitarios por hora

PorMetropolitano
20/10/2025
La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes
Enfoque

La UVigo solicitará Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización antes de un mes

PorEuropa Press
18/10/2025

En el Consello de Goberno de la UVigo se ha aprobado la "expresión de interés" en la implantación de ese grado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X