Alertas
miércoles, 10 de agosto 2022
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Bonificaciones del 100% en autopistas de Galicia para transportes que no pueden usar la A-6

Bonificaciones del 100% en autopistas de Galicia para transportes que no pueden usar la A-6

Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Europa PressPorEuropa Press
20/07/2022

El delegado del Gobierno ha anunciado que se bonificará el 100 por cien de los peajes de las autopistas AP-53 y AP-9 a los transportes especiales, que no pueden circular por la A-6 y por los desvíos actualizados debido al colapso del viaducto de O Castro.

La medida, según fuentes consultadas por Europa Press, se aprobará lo antes posible y estará vigente hasta que en otoño se habiliten las alternativas para el transporte especial, entre ellas, ventanas nocturnas y el uso del túnel para evitar y minimizar el tráfico en la travesía de Pedrafita.

Másnoticias

En julio hubo más de 10.000 puestos de trabajo en Galicia: teleoperador, el más demandado

En julio hubo más de 10.000 puestos de trabajo en Galicia: teleoperador, el más demandado

10/08/2022
Una espectacular y rápida tormenta “rompe” sobre Vigo y la Ría

Activada la alerta amarilla en toda Galicia por riesgo de tormentas con posibilidad de chubascos

09/08/2022

Esta medida de bonificación ha sido comunicada por Miñones durante la puesta en marcha de un nuevo desvío de 6,6 kilómetros por la autovía A-6, que reduce unos cinco minutos el trayecto y que permite “aprovechar al máximo” esta vía para el resto de vehículos que sí pueden emplearla. En la apertura del nuevo desvío han estado autoridades de Galicia y Castilla y León, así como el alcalde de Pedrafita, el municipio más afectado por el tránsito de vehículos.

Miñones ha destacado, sobre la apertura del nuevo desvío, que se trata de una “buena alternativa” que “cumple todos los requisitos”, como es “acortar el tiempo y la seguridad”, al tiempo que se “aprovecha al máximo” la autovía A-6, con un recorrido por debajo de los 5 minutos, frente a los 11 anteriores.

Así, el delegado del Gobierno ha destacado las actuaciones puestas en marcha desde el inicio, a la que se suma ahora esta alternativa para reducir el tiempo. Medidas que tendrán, adicionalmente, un plan invernal específico para estas zonas, con el fin de garantizar la seguridad necesaria en un lugar con dificultades climatológicas durante el invierno.

Alternativa en otoño

Miñones confirmó que se diseña una nueva alternativa que se pondrá en marcha en otoño y que permitirá que los transportes especiales puedan atravesar por la zona afectada por la reorganización del tráfico y dejen de tener que tomar el desvío actual, que incluye más kilómetros y peajes, los cuales ahora se bonificarán.

De hecho, tras la reunión de transportistas y empresarios con la secretaria de Estado de Infraestructuras, Isabel Pardo de Vera; el delegado del Gobierno en Galicia ha hablado de “satisfacción” por las medidas puestas encima de la mesa. Miñones ha defendido que se trata de la “única (alternativa) factible y segura”, que permite ponerse en marcha “de forma inmediata” y que, además, ha acortado en diez días el plazo previsto al ponerse en marcha en este momento.

En cuanto a las medidas para otoño, se pretende reducir a la mitad el tránsito que circula en Pedrafita solo sentido Galicia y, sentido Madrid, que se pueda aprovechar el túnel y no tener que utilizar el tránsito por el núcleo urbano.

Es decir, para la salida de Galicia utilizar los túneles y habilitar una alternativa de entrada a la Comunidad gallega. Los transportes especiales harán el tránsito inverso para ir al puerto de Ferrol, es decir, a través del túnel, una cuestión que todavía falta por coordinar para ver qué ventanas se abren a este tráfico para que no tenga que pasar por el núcleo urbano.

“Son las alternativas que se nos han puesto encima de la mesa y, por la actuación necesaria, esto es lo que nos garantiza hacerlo de forma rápida”, ha enfatizado el delegado del Gobierno, quien ha indicado que otras tendrían entre dos y tres meses de tiempo para estudiar.

Derrumbe

Sobre las causas del derrumbe, Miñones ha explicado que se sigue trabajando en paralelo, con la realización de catas y con el estudio de materiales, estructuras y recogida de muestras y análisis para realizar en el laboratorio. Así, todavía no hay una conclusión sobre la investigación de las causas del colapso del viaducto y todavía se trabaja para tener acceso a los cimientos de forma directa.

En este momento, añadió, se trabaja con todos los escenarios de futuro, tanto la necesidad de recuperar todo como la de aprovechar cimentaciones existentes, así como si es necesario cambiar los dos viaductos o uno solo.

Trazado A-56

Por otro lado, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado del tramo de la A-56 entre Ourense y el enlace de Cambeo, en la provincia de Ourense. Próximamente se someterá al trámite de información pública y oficial, lo que implica la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El presupuesto estimado de estas obras es de 129,5 millones de euros (IVA incluido).

La autovía A-56 unirá Ourense con Guntín (Lugo), y desde aquí tendrá continuidad hasta Lugo a través de la A-54 (en servicio desde Palas de Rei hasta Lugo). Concretamente, se inicia con la Variante Norte de Ourense –dividido en dos subtramos: Eirasvedrás-Quintela, cuyos trabajos ya se han iniciado y Quintela-A Casilla, cuyo proyecto está en redacción– y finaliza en el tramo Narón-Guntín, ya perteneciente a la provincia de Lugo, también objeto de proyecto por parte de Mitma.

El tramo San Martiño-A Barrela, situado en la provincia de Lugo fue puesto en servicio por Mitma en septiembre de 2020, con una inversión de más de 50 millones.

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

agosto de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Más noticias

Colas kilométricas en la A-55 para acceder a Portugal desde Tui
Enfoque

Colas kilométricas en la A-55 para acceder a Portugal desde Tui

...

PorMetropolitano
10/08/2022
En julio hubo más de 10.000 puestos de trabajo en Galicia: teleoperador, el más demandado
Enfoque

En julio hubo más de 10.000 puestos de trabajo en Galicia: teleoperador, el más demandado

...

PorEuropa Press
10/08/2022
Tui busca 1,6 millones de fondos europeos para potenciar el comercio local y reformar el mercado
Enfoque

Tui busca 1,6 millones de fondos europeos para potenciar el comercio local y reformar el mercado

...

PorMetropolitano
10/08/2022
Una espectacular y rápida tormenta “rompe” sobre Vigo y la Ría
Enfoque

Activada la alerta amarilla en toda Galicia por riesgo de tormentas con posibilidad de chubascos

...

PorMetropolitano
09/08/2022
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes
Enfoque

Dous profesores da UVigo, nominados aos Premios Educa a Mellor Docente de España

PorMetropolitano
04/08/2022

Os docentes da UVigo María Asunción Lorenzo Rial e Javier Martínez Torres optan ao galardón de mellores profesores de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

agosto de 2022

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Deportes
  • Gafapasta
  • Pequeocio

© Hansei Media SL

X