El 'boom' inmobiliario en Vigo no se limita al centro de la ciudad. Desde que entró en vigor el actual PXOM, las promotoras han activado numerosos proyectos para edificar múltiples zonas que permanecían paralizadas hasta el momento. Y ahora acaba de arrancar una nueva construcción en Bouzas, uno de los barrios de moda en Vigo.
Se trata de un nuevo edificio que ya está siendo comercializado en portales como Idealista, pero que no prevé entregar las llaves a los futuros propietarios hasta el próximo 2027, concretamente en el tercer trimestre del año. Por el momento, lo que sí ha hecho pública es la futura imagen de este inmueble.
El proyecto contempla alzar un edificio de tres plantas donde actualmente no hay casi nada construido. En el número 25 de la calle Paulino Freire se levantará una fachada totalmente de piedra al estilo de las que caracterizan a Bouzas. Albergará seis viviendas en total, incluyendo un dúplex y un ático en su oferta residencial. Todos los pisos contarán con garaje y trastero, ambos incluidos en el precio que promocionan.
Este edificio se construirá en una superficie de menos de 1.000 metros cuadrados, lo que supone un reto para la distribución de las futuras viviendas. Todas ellas han salido a la venta con precios que van desde los 280.000 euros la más asequible (de 1 dormitorio) hasta 400.000 euros el más exclusivo; un ático de dos dormitorios.
Precisamente por la estrechez de la ubicación donde se encuentra, estos pisos contarán con una extensión de entre 63 metros cuadrados (el más barato) y 130 metros cuadrados como máximo (el ático). Ninguno de ellos tiene más de 2 dormitorios, ni dos baños.
La distribución de los edificios contempla tres plantas:
O Val Miñor ha recibido una inversión millonaria de fondos europeos. Así, busca transformar la movilidad en Gondomar, Baiona y Nigrán
Nadie sabe cómo, pero una perra de 18 años se quedó misteriosamente atrapada en una tubería de recogida de agua en Ponteareas
Los castillos de Sobroso y Soutomaior permanecerán cerrados hasta la primavera de 2026. Pontevedra tendrá que esperar para recuperar sus joyas
Vuelve a repetir que la Xunta "quiere que Vigo se quede sin agua", y ha insistido en reclamar la disminución del caudal ecológico
El rector de la UVigo, Manuel Reigosa, se muestra "optimistas" sobre que las conversaciones lleguen a buen puerto: "Queda trabajo por hacer"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL