• Reapertura tienda Vigo
  • Muerto en O Rosal
  • Observación astronómica Vigo
  • Visitas a O Castro
  • Ruta por Monteferreo
  • Fiestón en Cangas
  • Termas Ourense
  • Fiesta con Panorama City
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Bruselas avisa de que nuevos datos no implicarán la revisión "automática" del veto a pesca de fondo

Barcos en el Puerto de Viveiro, a 3 de octubre de 2022, en Viveiro, Lugo, Galicia (España). El Gobierno sopesa recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la decisión de Bruselas de vetar la pesca de fondo en zonas marinas protegidas // CARLOS CASTRO / EUROPA PRESS

Barcos en el Puerto de Viveiro, a 3 de octubre de 2022, en Viveiro, Lugo, Galicia (España). El Gobierno sopesa recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la decisión de Bruselas de vetar la pesca de fondo en zonas marinas protegidas // CARLOS CASTRO / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
11/10/2022

La Comisión Europea ha avisado este lunes de que si bien está abierta a una revisión del veto a la pesca de fondo en 87 zonas protegidas del Atlántico recién impuesto ésta dependerá de los datos científicos que se conozcan el próximo 16 de diciembre y, en todo caso, "no llevará automáticamente" a una nueva decisión, sino que abrirá un proceso que no concluiría antes de la primavera del próximo año.

"La revisión anual no lleva automáticamente a un nuevo acto de ejecución. El reglamento sobre aguas profundas de 2016 obliga a la Comisión a actuar con base científica por lo que hay que esperar un nuevo dictamen científico", ha dicho el director general adjunto de la Dirección General del Mar de la Comisión Europea, Kestutis Sadauskas, en un debate con eurodiputados.

Másnoticias

Jardín del Pazo Quiñones de León // Ruta Europea de los Jardines Históricos (ERHG)

Vigo celebrará el Día de Galicia el martes 22 y la doctora Rosa Mallo será la pregonera

15/07/2025
Imagen recurso // Freepik

Galicia, a la cola entre las comunidades que menos aporta a la dependencia

15/07/2025

El funcionario --que ha sustituido en la comisión de Pesca de la Eurocámara al comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, quien canceló su asistencia a última hora por una lesión en la rodilla-- ha precisado que los servicios comunitarios esperan un nuevo dictamen el "16 de diciembre" y que toda reevaluación conlleva unos procesos de consulta y estudio que dilatarían toda decisión al menos a "primavera de 2023".

Además ha remarcado que el veto se aplicará únicamente a partir de los 400 metros de profundidad, mientras que hasta ese nivel estará permitida tanto la pesca de fondo como otros tipos, y ello no por un cambio de parecer de Bruselas sino porque así lo establece el reglamento desde su inicio.

El representante comunitario ha querido también llamar a un debate "sereno" tras semanas de tensión, un comentario que no ha dirigido expresamente a nadie pero que se produce días después de que Bruselas corrigiera al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, cuando éste aseguró que la Comisión levantaba parte de la prohibición de pesca.

En su exposición, Sadauskas ha insistido en varias cuestiones clave del pulso con España e Irlanda, países que rechazan el veto, la primera de ellas defender que Bruselas "no ha cambiado ni podría cambiar" un "ápice" de lo que marca el reglamento de 2016 para aguas profundas que obliga a la UE a limitar las capturas en las zonas protegidas y que se ha basado estrictamente en los dictámenes científicos disponibles.

También ha remarcado que el reglamento de 2016 fue el resultado del acuerdo entre los Veintisiete y del Parlamento Europeo, por lo que la prohibición que ha entrado en vigor este domingo "no es una decisión política de la Comisión Europea", sino el resultado de las reglas negociadas por los dos colegisladores.

Una decena de eurodiputados, en su mayoría españoles de varios grupos políticos, han tomado la palabra para afear al Ejecutivo comunitario que no haya esperado a los datos científicos de este otoño-invierno antes de proceder a ejecutar la decisión, habida cuenta de que ya arrastraba cuatro años de retraso puesto que debía haber tramitado el primer acto de ejecución en 2018.

También han llamado a la "suspensión" inmediata de la medida hasta que la situación sea reevaluada a la luz de los informes más recientes y han planteado que los servicios legales de la Eurocámara estudien las posibilidades de recurso dado que, según sostienen eurodiputados del PP, PSOE, BNG y PNV, no se han realizado las evaluaciones de impacto socioeconómicas pertinentes.

Eurodiputados piden suspensión del veto

El eurodiputado del Partido Popular Francisco Millán Mon ha criticado el uso de datos "desfasados" para armar la decisión de veto y que se haya diseñado una medida "de brocha gorda", al tiempo que ha reclamado la suspensión de la veda mientras llegan nuevos datos y criticado que tras años sin avances el Ejecutivo comunitario haya actuado ahora "con tanta prisa".

El socialista Nicolás González Casares, por su parte, ha considerado que el análisis de la Comisión Europea ha seguido un "sesgo muy claro" porque ha evitado una "verdadera consulta" al sector y ha criticado la "arbitrariedad" de Bruselas, poniendo como ejemplo que la prohibición afecte a la merluza de palangre pese a ser "de las más sostenibles del mundo".

La eurodiputada de BNG, Ana Miranda, a su vez, también ha reprochado que se incluya el palangre en la veda pese a que "no hay informes científicos" que midan su impacto, al tiempo que ha puesto en duda que los expertos de la Comisión conozcan el arte de los palangreros mientras les mostraba un palangre pequeño que ha llevado a la sesión parlamentaria.

"Es una decisión injusta y desproporcionada", ha dicho Miranda, quien ha acusado a Bruselas de "marginar a la pesca por razones comerciales" y ha reivindicado que el palangre es un arte móvil que debe ser sacado de la lista de restricciones.

La eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, se ha sumado a la exigencia de suspensión de la medida hasta contar con más datos en los próximos meses y ha criticado que desde el Ejecutivo comunitario no se atendiera a las peticiones de más información por parte de la comisión parlamentaria. También ha remarcado Bilbao que la Política Pesquera Común obliga a realizar evaluaciones del impacto socioeconómico de las reformas y ha reprochado a Bruselas que, en este caso, "no existen y no le importa". Por ello ha pedido "mayor sensibilidad" con el sector.

Sin margen para distinciones

Al término del debate, el representante de la Comisión Europea ha lamentado los "muchos malentendidos" que a su juicio se han dado en la interpretación del reglamento en España y ha defendido que los servicios comunitarios "no tienen ningún margen para establecer distinciones", por ejemplo, y dejar fuera de la prohibición el palangre.

También ha avisado a todos los que piden suspender la medida a la espera de nuevos datos de que "no hay garantía" de que las próximas opiniones científicas vayan a abogar por revertir el veto y que, en cualquier caso, abriría un proceso de consultas y análisis antes de que la Comisión planteara un nuevo acto de ejecución que modificara la situación. "Nos pondríamos en primavera", ha estimado.

Sólo la eurodiputada francesa de Los Verdes europeos Caroline Roose ha intervenido en apoyo del Ejecutivo comunitario durante el debate y ha lamentado que el resto de eurodiputados "critiquen a la Comisión por hacer su trabajo", habida cuenta de que aplica el reglamento adoptado por los Estados miembro y la Eurocámara.

Roose además ha justificado la veda en que se trata de proteger especies "que se recuperan muy lentamente" y están afectadas por "métodos de pesca muy destructivas".

Temas: Galiciapescado
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Avenida da Liberdade //  Camara Municipal de Braga
Enfoque

El cariño de Galicia a Oporto y Braga, la Xunta otorga a sus alcaldes las Medallas de Oro 2025

Rueda ha recordado que los regidores portugueses se suman al reconocimiento que ya recibió la princesa Leonor

PorMetropolitano
15/07/2025
Enfoque

Así resurgirá una de las tiendas vintage más top de Vigo tras cerrar con una liquidación completa

Una tienda vintage de Vigo se transforma para ofrecer novedades a sus clientes. Ya adelanta que el nuevo proyecto llegará en septiembre

PorShelly Villaverde
15/07/2025
Enfoque

Jácome emula a Fraga en Palomares y abre las "termas más bonitas de Ourense"

Jácome se grabó un vídeo dándose un baño en las Termas do Muíño delante de un cartel de la Xunta desaconsejando el baño en ellas

PorMetropolitano
15/07/2025
Enfoque

Denuncian la "grave situación de la sanidad" en verano en Galicia: "Hay mujeres pariendo sin agua caliente"

El PSdeG señala que, por ejemplo, en el centro de salud Pintor Comeiro de Vigo "no hay médicos por las tardes"

PorMetropolitano
15/07/2025
Qué hacer

El centro de Vigo será un balcón al universo con una observación astronómica gratuita

PorMiguel Alonso
15/07/2025

Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

16jul19:30Verbenas na Caridade con Orquestina en Vigo

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X