La Comisión Europea ha presentado este jueves la propuesta formal para poder prorrogar un año, hasta junio de 2023, la vigencia del Certificado Digital Covid que permite a los europeos vacunados, con anticuerpos o un test negativo viajar sin más restricciones por toda la Unión Europea. "El virus sigue teniendo prevalencia y no es posible determinar en esta fase el impacto de un posible aumento de los contagios en la segunda mitad de 2022 o de la aparición de nuevas variantes", ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario de Justicia, Christian Wigand.
El portavoz ha recordado que la Unión Europea puso en marcha este certificado con el compromiso de que fuera un instrumento "temporal" y que el objetivo es que "siga siéndolo", a pesar de que el Ejecutivo comunitario crea que es aún necesario. Para que la prórroga sea efectiva es necesario primero que den su visto bueno el Parlamento Europeo y el Consejo, algo que Bruselas considera que podrá hacerse a tiempo para su aplicación antes de que expire el periodo actual el próximo junio.
El Certificado Covid de la UE garantiza a su titular que podrá viajar entre países de la Unión Europea sin restricciones adicionales, como cuarentenas o nuevos test a la llegada al destino, aunque en la práctica los gobiernos tienen libertad para decidir medidas más estrictas que las consensuadas a Veintisiete.
Los países, además, pueden vincular al certificado medidas específicas dentro de su territorio, como presentar el certificado de vacunación para acceder a locales de ocio o medios de transporte; siendo un ámbito en el que la Comisión recuerda que no hay competencias europeas porque recaen exclusivamente del lado nacional.
Con la propuesta para prorrogar un año el uso del certificado, el Ejecutivo comunitario también ha presentado varias enmiendas para mejorar el sistema, por ejemplo ampliando la lista de test de antígenos de alta fiabilidad que serán reconocidos.
Un nuevo motivo para una escapada a Valença desde Galicia. El norte de Portugal inaugura unas nuevas pistas deportivas con exhibición incluida
Alertan de que la producción de las furgonetas K-9 de Stellantis en Turquía podría afectar a Vigo. Este era un "compromiso explícito y vinculante"
Los trabajadores aseguran que se acumulan las notificaciones judiciales obligando incluso a aplazar juicios
Los 13 informes cuyas facturas se pagaron entre 2009 y 2011 suman los 172.838 euros que ya había confirmado el Gobierno gallego
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL