La humanización de la AP-9 en Vigo es uno de los grandes proyectos que le quedan a la ciudad. "Coser" esa lengua de asfalto que supone la entrada de la autopista al centro de la urbe gallega es fundamental. El Concello ya desveló en los últimos meses su proyecto para cumplir esta demanda ciudadana, un anhelo que pretende convertirse en una oportunidad para dotar de más zonas verdes a Vigo. El máximo mandatario municipal se reunió este martes en Madrid con el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino. El regidor vigués desveló que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha realizado un estudio para mejorar la integración de la autopista en la trama urbana, además de eliminar los ruidos que provoca el vial.
Abel Caballero, en un audio remitido a los medios de comunicación, ha anunciado que ese estudio que supondrá la ejecución de la humanización de la AP-9 recoge diversas actuaciones, que incluyen varios tramos cubiertos sobre la autopista que, por ejemplo, permitirían cruzar de un lado a otro del barrio de Teis. De este modo, la actuación contempla intervenciones en el Camiño de Trapa, la salida de Buenos Aires, la zona de los institutos y de la Vía Verde, el entorno del Centro Comercial Vialia Vigo o el área de entrada a la ciudad por la calle Alfonso XIII.
"Sobre este trabajo inicial vamos a hacer el trabajo a fondo en cooperación con Ministerio, encontré en la posición del director general una enorme sensibilidad a la importancia de humanizar tramos enteros, y hacer un esfuerzo especial en la eliminación de ruidos", afirma Abel Caballero.
Otro de los elementos que estuvo sobre la mesa entre Abel Caballero y el director general de Carreteras fue la construcción del túnel que permitirá conectar Vigo con la A-52 -ahora solo llega hasta O Porriño-. El máximo mandatario municipal señaló que "en próximas semanas" se hará la exposición pública de las alternativas para la nueva autovía, aunque el Concello y el Ministerio estarían de acuerdo que la mejor opción sería un túnel de más de 4,5 kilómetros que iría desde Baruxáns hasta la A-52.
El alcalde de la ciudad olívica asegura que el proyecto conseguirá luz verde en la declaración de impacto ambiental, ya que se han adoptado las prevenciones sugeridas por el Concello respecto al río Eifonso.
El otro tema que se abordó en el encuentro fue la adopción de medidas para afrontar los ruidos que provoca el tráfico de la VG-20 en Navia. Según el alcalde de Vigo, el Ministerio está actualmente elaborando un estudio para saber cómo afrontar esta cuestión y "muy pronto" se propondrá una solución para lograr "una reducción de una parte importante de ruido".
Vigo y varios concellos de su área rozaron o alcanzaron los 30 grados este miércoles. Las temperaturas veraniegas terminarán este viernes
Vigo tiene 2 de los casi 300 locales distinguidos por los Soletes Repsol como 'pet friendly'. Consulta todo el listado de Galicia aquí
Esta vecina de Vigo llevaba desaparecida desde el domingo. Las alarmas saltaron cuando se conoció que contaba con una orden de alejamiento contra su ex
El reconocido chef Pepe Solla y Valiente ofrecieron este miércoles un improvisado concierto en el centro de Vigo aprovechando el buen tiempo
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL