Abel Caballero lo confirma. Habrá 100.000 mascarillas más para repartir en Vigo. A la primera remesa de 20.000 unidades que comenzaron a despacharse el pasado viernes se le sumarán las 80.000 restantes y otra serie de 100.000 mascarillas cuya adquisición acaba de cerrar el Concello.
El regidor vigués ofreció los primeros detalles sobre cómo será esta distribución de las mascarillas. Esta nueva remesa de 100.000 mascarillas que se acaba de adquirir se despachará cada semana en una serie de 20.000 unidades. Abel Caballero no desveló cuáles serán las siguientes zonas en las que se entregará de forma gratuita este material de protección.
El alcalde de la urbe gallega sí quiso recordar que este lunes continuará el reparto masivo de mascarillas. Se entregarán unas 7.000 unidades, las últimas que quedan de esa primera remesa de 20.000 que empezaron a distribuirse el pasado viernes en zonas como O Calvario, Teis, Beade o Cabral. ¿Dónde se darán estas mascarillas este lunes? Los voluntarios estarán en el entorno del Alcampo, del Centro Comercial Travesía, de Plaza Elíptica y en las parroquias de San Xoán, Zamáns, Alcabre, San Andrés de Comesaña, Freixeiro, San Paio de Navia, San Miguel de Oia y Saiáns.
Abel Caballero desveló en las declaraciones remitidas esta tarde a los medios de comunicación que ya ha encargado otras 200.000 mascarillas para repartir más adelante, también de forma gratuita. El alcalde señaló que no quiere que haya nadie en la ciudad sin la protección adecuada ante el COVID19.
Así es la iniciativa solidaria de una artista de Vigo que ha cautivado al mundo entero. Un bonito mural con un importante mensaje
Amenaza a Rueda que si no da el visto bueno al proyecto llenará Vigo de carteles diciendo que quiere paralizar las obras en la ciudad
El Celta hace oficial la instalación de un marcador provisional para que todo el estadio pueda seguir la evolución de los partidos
La excavación en Tomiño apunta que hubo un fortín estratégico para contener una posible invasión lusa. Así avanza la investigación
Pondo o foco na ditadura franquista e na Transición. O proxecto do investigador Luis Velasco foi seleccionado nunha convocatoria de axudas da USC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Nos van a dar mascarillas a los grupos de riesgo ?