Vigo lanza un contrato para llevar la tecnología LED a 4.342 puntos de luz de su red viaria. Abel Caballero informó este jueves en rueda de prensa sobre la decisión de contratar el suministro y la instalación, una operación para la que reserva un presupuesto de 2,5 millones de euros.
"Lo que estamos haciendo es cambiar todo el sistema de iluminación viaria de toda la ciudad a luces LED", explicó el alcalde, que anotó que una parte ya fue renovada pero ahora, con el contrato licitado este jueves, "iniciamos un cambio masivo" con el que obtener "más y mejor luz y muchísimo más barata". En este "proceso de eficiencia energética", añadió, el Concello prevé modernizar también los centros de mando "y la forma de ordenar el encendido y el apagado" de la iluminación.
Los datos comunicados por Caballero revelan que el cambio hará caer el consumo eléctrico y la factura a la cuarta parte de la actual. Los 4.342 faroles objeto de actuación municipal gastan 2.300.000 kWh de energía cada año, cifra que se reducirá hasta los 554.000 gracias a la nueva tecnología. Un descenso similar se verá reflejada en el recibo a abonar por las arcas municipales: de los 343.000 euros actuales a los 83.000 euros.
El alcalde incidió que a este contrato le sucederán otros hasta completar la actualización de la red de iluminación viaria en toda la ciudad con criterios de eficiencia energética. De hecho, Caballero recordó que están ya en marcha los procesos administrativos para renovar la luz del parque de Castrelos y del monte de A Guía. El objetivo municipal, en palabras de Abel Caballero, pasa por obtener "más luz y con ahorro energético, y por lo tanto lucha total contra el cambio climático".
Begoña Vila leva recibido múltiples recoñecementos pola súa carreira, incluíndo a Medalla da NASA para o Logro Público Excepcional en 2016
Galicia sumará un nuevo atractivo para el próximo verano. Ya hay fecha para su curioso "río lento" de relax en el parque acuático más moderno
Algunas de las productoras más top visitaron lugares como Vigo, Baiona o Soutomaior. Las Rías Baixas quieren atraer nuevos rodajes
La Xunta de Galicia abrirá un concurso de ideas para recuperar esta villa romana de Vigo. Un yacimiento de más de 7.000 metros cuadrados
En el Consello de Goberno de la UVigo se ha aprobado la "expresión de interés" en la implantación de ese grado
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL