Caballero critica la escasa inversión de la Diputación en la ciudad y la falta de peso de Vigo en la institución

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha vuelto a reclamar este martes a la Diputación de Pontevedra que aumente en un millón y medio anual (hasta los 6,5 millones de euros) la dotación del convenio para las inversiones en la ciudad olívica, y ha criticado que la institución provincial ha anunciado inversiones récord en los concellos de la provincia, "en todas partes menos en Vigo".

En declaraciones grabadas y remitidas a los medios, el regidor vigués ha lamentado que la Diputación "dice que no" al aumento de la dotación del convenio que, a su juicio, debe actualizarse por la inflación y pasar de los 5 millones que se establecieron hace diez años (cuando el gobierno provincial estaba en manos de PSOE y BNG, con la edila viguesa Carmela Silva como presidenta) a los 6,5 millones.



Según Abel Caballero, el actual gobierno provincial, del PP, "está aumentando la inversión en todas partes, menos en Vigo", y ha contrapuesto esta situación a la que existía cuando era Carmela Silva la presidenta de la Diputación.

Al respecto, ha señalado que, con la victoria del PP, la Diputación ha pasado a estar presidida por un concejal de un municipio del centro de la provincia. "El presidente no es de Vigo, y el vicepresidente primero no es de Vigo", ha constatado, y ha señalado que la ciudad olívica "tiene la vicepresidencia segunda".

"La vicepresidencia segunda. ¿No les da vergüenza al PP de Vigo? ¿No les da vergüenza que los hayan arrinconado y que no tengan en cuenta a esta ciudad, y que el presidente sea de un municipio del centro de la provincia, y el vicepresidente primero de Pontevedra? ¿Y Vigo? Vicepresidenta segunda", ha proclamado Caballero, que ha afeado a los 'populares' vigueses que no "protesten" y se queden "callados".

El alcalde ha insistido en que la Diputación está "esquilmando" a la ciudad un millón y medio de euros al año. "Ya nos deben tres millones (...) Esto es la Diputación, cuando gobierna el PP, el dinero para fuera, la presidencia y vicepresidencia en otros lugares; cuando gobernamos nosotros, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva Rego, atenta a Vigo y siendo de Vigo", ha sentenciado el regidor.

"Le falla la contabilidad"

Ante las críticas del alcalde, la vicepresidenta de la Diputación y concejal viguesa Luisa Sánchez ha lamentado que, aunque el regidor sea catedrático de Economía, "le falla la contabilidad", ya que la institución ha invertido en Vigo unos 30 millones de euros en los últimos dos años.

Según ha recordado Sánchez en declaraciones remitidas a los medios, además de los 13 millones de euros destinados a la reforma de la grada de Gol en el estadio de Balaídos, la Diputación destinó 4,6 millones a la recuperación del Teatro Cine Fraga, "rescató 6,2 millones" que la ciudad iba a perder por no ejecutar proyectos conveniados y otros 5 millones para varias actuaciones (Avenida de Clara Campoamor, ascensor de Juan Ramón Jiménez, muro del campo de Sárdoma, rampas de Pintor Colmeiro, parque de Nelson Mandela, etc.).

"Que eche cuentas, a ver si le sale el IPC o no", ha ironizado Luisa Sánchez, que también ha recordado que Abel Caballero nunca reclamó una actualización del convenio para incrementar el coste de la inflación cuando Carmela Silva gobernaba en la Diputación.

Por otra parte, con respecto al convenio entre Concello y Diputación para este 2025, la vicepresidenta provincial ha señalado que el gobierno local solo ha hecho propuestas por valor de 5 millones de euros al año. "Lamentablemente, no es la primera vez que él dice una cosa y su equipo de gobierno dice otra", ha constatado.

Finalmente, le ha vuelto a afear que no reconozca las inversiones de Vigo y que trata de ocultarlas, poniendo como ejemplo el anuncio de este mismo martes del inicio de las obras de Clara Campoamor. El alcalde, ha apuntado Luisa Sánchez, "se ha callado" que la diputación destina a esa reforma 1,13 millones, frente a los 170.000 euros que saldrán de las arcas municipales. "El señor Caballero debería poner fin a su sectarismo político. Debería aprender de otros alcaldes de la provincia, de su mismo partido, que saben valorar la apuesta de la Diputación por sus concellos", ha sentenciado.

Salir de la versión móvil