• Bodies Evolution
  • Hotel Portugal
  • Coche Vigo
  • Cepa Verde
  • Balcón a la Ría
  • Controles DGT
  • Tiempo en Vigo
  • Macro club deportivo
  • Despedida "Peluda"
  • Series Rías Baixas
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Deportes

Caballero da a la Federación un plazo de menos de dos años para que Vigo sea sede del Mundial 2030

Caballero da a la Federación un plazo de menos de dos años para que Vigo sea sede del Mundial 2030
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
13/05/2025

Las sensaciones parecen buenas, pero la realidad sigue siendo extraña. Abel Caballero salió este martes, pasadas las 12:00 horas, en rueda de prensa en el Concello para detallar las casi tres horas de reunión que mantuvo en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas. El regidor vigués replicó buena parte de las manifestaciones efectuadas ayer en Madrid, pero hoy puso el foco en algunos puntos que son determinantes para conocer las opciones reales de la urbe gallega para que acoja finalmente partidos de la competición de naciones más prestigiosa del planeta, tal y como sucedió en 1982.


  • Te puede interesar: Vigo ya prepara la construcción de las rampas mecánicas que revolucionarán Gran Vía

El encuentro mantenido en Las Rozas el pasado lunes se resume en dos partes que parecen claras. Por un lado, la RFEF mantiene la opacidad total en no aportar ningún dato. Ni las puntuaciones de las sedes ni el criterio de las evaluaciones. ¿El argumento? El organismo que dirige Rafael Louzán aboga siempre a un "criterio de confidencialidad". Abel Caballero lanzó cerca de un centenar de preguntas solicitando esta información y, sobre todo, preguntando sobre por qué se había excluido el criterio de vecindad propuesto por el Consejo Superior de Deportes (CSD) que beneficia claramente a Vigo por su proximidad con Portugal -país coorganizador junto a España y Marruecos del Mundial 2030-.

Másnoticias

El comercio local de Vigo se despide de una de las tiendas más queridas por las familias "peludas"

El comercio local de Vigo se despide de una de las tiendas más queridas por las familias "peludas"

05/10/2025
Más de 2.000 titanes desafían sus límites en Samil durante el Desafío Boot Camp

Más de 2.000 titanes desafían sus límites en Samil durante el Desafío Boot Camp

05/10/2025

De las manifestaciones realizadas por Abel Caballero sorprende la incoherencia que mantienen en la RFEF, donde manifestó al alcalde de Vigo que actualmente no hay ciudades excluidas, ya que ese criterio corresponde a la FIFA. "En julio del año pasado mandaron este correo, donde decían que Vigo estaba excluida", destacó el máximo mandatario municipal, mostrando el documento remitido por el organismo deportivo. Esas incongruencias envuelven de misterio y escepticismo un proceso de selección de las sedes del Mundial 2030, unas dudas que se desataron con la exclusiva publicada hace ya varias semanas por El Mundo, que desvelaba que un primero listado Vigo sí era una de las ciudad que iba a albergar la cita mundialista.

La segunda parte de la reunión es lo que Abel Caballero ha calificado de "cooperación" entre el Concello y la RFEF. El ente que preside Rafael Louzán propone a Vigo ir de la mano para que Balaídos sea sede del Mundial 2030, a lo que el regidor vigués destacó que este proceso "tiene que ser rápido, no puede durar dos años". Hay que recordar que para poder albergar estos encuentros de fútbol el coliseo del celtismo necesita una ampliación de la grada de Tribuna para que el aforo total del estadio llegue hasta los 40.000 asientos netos, el requisito que impone la FIFA. Abel Caballero reiteró que para ir avanzando los plazos en esta actuación ya hay obras encargadas para poder llegar a tiempo y dejar Balaídos totalmente listo y preparado para ser el escenario del gran evento deportivo del 2030. "Queremos hechos, no palabras", advirtió un Abel Caballero que abogó por seguir reclamando "transparencia" en ese proceso que dejó a Vigo, al menos hasta día de hoy, a las puertas de ser ciudad mundialista.

Temas: Abel CaballeroMundialVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Valença tendrá un 'macro club' de 5.000 metros con pistas de pádel, gimnasio y espacio gastro
Enfoque

Valença tendrá un 'macro club' de 5.000 metros con pistas de pádel, gimnasio y espacio gastro

Anuncian la creación de un macrocomplejo en la frontera entre Galicia y Portugal. Tendrá un restaurante, gimnasio, zona de pádel y más

PorAlfredo Teja
05/10/2025
La Festa dos Callos arrasa en O Porriño y se rozan las 10.000 raciones vendidas
Enfoque

La Festa dos Callos arrasa en O Porriño y se rozan las 10.000 raciones vendidas

El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, expresó su satisfacción por la alta participación y la implicación del sector hostelero local

PorÁngel Vila
05/10/2025
El comercio local de Vigo se despide de una de las tiendas más queridas por las familias "peludas"
Enfoque

El comercio local de Vigo se despide de una de las tiendas más queridas por las familias "peludas"

Después de conocer a su perra Juanita, Ana decidió abrir Pet Mascotas. Ahora, esta querida tienda de animales cierra tras diez años en Vigo

PorSara Rodríguez
05/10/2025
Estos son los "proyectos transformadores" que se harán realidad en Ponteareas con fondos europeos
Enfoque

Estos son los "proyectos transformadores" que se harán realidad en Ponteareas con fondos europeos

La localidad del Tea consigue captar 6,5 millones de euros para proyectos que suman una inversión total de 10,9 millones de euros

PorMiguel Alonso
05/10/2025
El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo
Enfoque

El catedrático David Posada lidera la lista de los 48 investigadores de la UVigo más citados del mundo

PorUxía Pérez
03/10/2025

Tras Posada, el segundo científico más citado de la UVigo es Jianbo Xiao, investigador del Grupo de Investigaciones Agrarias y Alimentarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

07octTodo el día11Pontes, semana do cinema galego-portugués en VigoCINE | VIGO

07octTodo el día11Impulsa Cine en Vigo, jornadas del cine gallego y lusófonoCINE | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X