• Homenaje en Vigo
  • Obras Balaídos
  • Visitas Teatro Cine Fraga
  • Temporal Vigo
  • Navidad Top Portugal
  • Ofertas Ryanair Galicia
  • Bono Comercio Galicia
  • Photocalls Vialia
  • Magosto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Caballero defiende la tala y trasplante de los árboles de Gran Vía: "Tenían que desaparecer"

Arranca la obra "emblemática y paradigmática" de las nuevas rampas de Gran Vía

Estado actual de la parte central de Gran Vía

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/03/2022

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, volvió a defender este jueves en rueda de prensa la tala de todos los castaños de indias de la Gran Vía, así como la sustitución de los naranjos y camelios situados en el bulevar donde se instalarán las nuevas rampas, en la segunda fase de las obras.

El nuevo tramo en el que están ya trabajando los operarios, que completará las rampas mecánicas hasta casi llegar a Praza de España, entre Venezuela y Nicaragua, contaba con 22 árboles de gran porte en las aceras, mientras que en el bulevar se encontraban 28 especies de menor tamaño, compuestos por 14 naranjos y 14 camelios. Todos desaparecerán.

Másnoticias

Restos solidificados del vertido de aceite de palma en la ría de Vigo llegan a varias playas de Moaña

Restos solidificados del vertido de aceite de palma en la ría de Vigo llegan a varias playas de Moaña

05/11/2025
Ryanair la vuelve a liar en Vigo cancelando el último vuelo nocturno a Barcelona sin explicación

Suecia desde 17 euros o los mercados de Navidad de Europa, la oferta de Ryanair para Galicia

05/11/2025

Caballero volvió a hacer referencia al informe técnico que recomendaba la tala de todos los ejemplares situados en las aceras, que ya han sido eliminados. El Concello recurre a la denominada fórmula de Matheny y Clark, elaborada en 1994 en los Estados Unidos. Se trata de una suma de tres cifras que tienen como máximo riesgo 12. La primera cifra puntúa la probabilidad de que falle un árbol o rama -con un máximo de cuatro puntos-, la segunda pondera el volumen de madera evaluado, midiendo el perímetro del tronco con probabilidad de fallo -también sobre un máximo de cuatro puntos- y la tercera puntúa la magnitud del posible daño, de producirse el fallo -añadiendo otros cuatro puntos como máximo-. Todas ellas se suman y se calcula el riesgo global.

Así, según el informe, 19 de los castaños sumaban un riesgo de 11 sobre 12, otros dos tenían riego 10 sobre 12 y un tercero era un “ejemplar joven con ataque fuerte de hongo (Guignardia aesculi) en sistema foliar” que se recomendaba sustituir. Para todos, la recomendación era la tala. “Tenían que desaparecer, son un peligro para la seguridad”, defendió el regidor vigués.

No sucedía lo mismo con los naranjos y camelios. El informe municipal recogía que “están en buenas condiciones pero no cumplen con los objetivos del presente proyecto por lo que es necesario su trasplante a otros jardines municipales”. En este sentido, el Concello ha decidido llevar los 14 camelios a O Castro, mientras que 7 naranjos irán a Castrelos y otros siete al vivero municipal de O Castro porque, según expresó Caballero, “están en bastante mala situación”. Según el regidor, los naranjos están afectados por una plaga de psilina y los camelios padecen ciborinia camelliae.

¿Qué se plantará en su lugar? “Toda la Gran Vía va a ser un gran jardín botánico”, defendió Caballero para asegurar que se plantarán “130 árboles”. El proyecto municipal recoge que las nuevas especies deberán “disminuir los índices de riesgo” y “optimizar los costes de mantenimiento, minimizando las labores de poda anuales”. Además, se pretende crear un “entorno más natural mediante vegetación exuberante”.

El proyecto seguirá lo hecho en la primera fase de las rampas. En la acera se plantarán árboles de copa estrecha para evitar interaccionar con las fachadas. Se ha escogido, al igual que entre María Berdiales y Venezuela, la variedad Ginkgo Biloba, que debe estar libre de ramas hasta los 2 metros. Se combinarán con arbustos, azaleas y gardenias, entre otras especies.

La vegetación que acompañe a las pasarelas mecánicas será compacta, con helechos arbóreos mezclados con fatsias y vegetación húmeda más baja. A mayores, habrá también un pezseto.

Temas: Humanizaciones en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Restos solidificados del vertido de aceite de palma en la ría de Vigo llegan a varias playas de Moaña
Enfoque

Restos solidificados del vertido de aceite de palma en la ría de Vigo llegan a varias playas de Moaña

El temporal registrado en las últimas horas ha provocado la llegada de estos restos a Moaña. Ya están siendo recogidos

PorEuropa Press
05/11/2025
Ryanair la vuelve a liar en Vigo cancelando el último vuelo nocturno a Barcelona sin explicación
Enfoque

Suecia desde 17 euros o los mercados de Navidad de Europa, la oferta de Ryanair para Galicia

Ryanair cuenta con dos ofertas para los viajeros de Galicia. Proponen viajar a sitios como Suecia o a los mercados navideños europeos

PorUxía Pérez
05/11/2025
Vigo 'bautiza' su nueva plaza en homenaje al histórico bar que fue demolido para crear pisos de lujo
Enfoque

Vigo 'bautiza' su nueva plaza en homenaje al histórico bar que fue demolido para crear pisos de lujo

Vigo podría ganar una nueva plaza, con un particular homenaje a su historia. Un guiño a este local tan querido por muchos vecinos y vecinas

PorAlfredo Teja
05/11/2025
Vigo "avanza a buen ritmo" para completar la transformación de Balaídos: así va la obra de Gol
Enfoque

Vigo "avanza a buen ritmo" para completar la transformación de Balaídos: así va la obra de Gol

Caballero detalla que ha arrancado la instalación de los primeros pilares que sostendrán la futura grada de Gol: los plazos se mantienen

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

PorMetropolitano
05/11/2025

Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X