Vigo presume de servicio de socorrismo y salvamento, ya operativo desde mediados de junio en trece de los arenales de la ciudad. El servicio se mantendrá hasta el 30 de septiembre e incluye, según subrayó este jueves el alcalde, Abel Caballero, en una visita a Samil de "un magnífico sistema de socorrismo, salvamento, limpieza de playas y policía" en lo que bautizó como "la mejor atención de playas que hay en ningún lugar de España”.
El alcalde se acercó hasta la playa de Samil para felicitar a los profesionales y elogiar su trabajo y conoció in situ el nuevo servicio de rescate acuático. Este año el Concello estrena una moto acuática que realizará tareas de vigilancia, socorrismo y salvamento en las playas de Vigo y que tiene el arenal de Samil como base.
La función principal de este equipo y del personal responsable es la atención urgente en rescates acuáticos que ocurran alejados de la orilla, de manera que el tiempo de intervención sea significativamente más breve que el de los socorristas a nado. Asimismo, el Concello considera que es de "gran utilidad" debido al creciente número de usuarios de deportes náuticos que se alejan de la costa.
El personal a cargo realiza al menos una vigilancia dinámica en las principales playas durante la mañana (de una hora de duración), y al menos dos vigilancias dinámicas por la tarde (también de una hora cada una).
Abel Caballero recordó hoy que trece playas de Vigo cuentan con servicio de socorrismo y salvamento, una más que en el verano de 2024 gracias a la incorporación del arenal de Mende en Teis.
El dispositivo del Concello cuenta con 70 personas, a las que hay que sumar 24 efectivos de la Policía Local, 12 socorristas en las cuatro piscinas de Samil y 20 trabajadores centrados en la limpieza. “A las playas destinamos 130 personas”, remarcó el regidor. Durante todo el verano, los efectivos municipales se encargan de la vigilancia, del socorrismo y salvamento, asistencia sanitaria de primeros auxilios y accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Cuentan con salvamento las playas de Rodas (Islas Cíes), Fortiñón, Canido, O Vao, Fontaíña, Samil, Argazada, Tombo do Gato, Santa Baia, Carril, O Adro, A Punta y Mende.
Vigilancia, socorrismo y salvamento
Asistencia sanitaria de primeros auxilios
Servicio de seguridad y accesibilidad al baño para personas con movilidad reducida
Vigilancia, socorrismo y salvamento
Vigilancia, socorrismo y salvamento mediante moto acuática de rescate (con base en Samil y cobertura en otras playas)
Asistencia sanitaria de primeros auxilios
Servicio de seguridad y accesibilidad al baño para personas con movilidad reducida
Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual
Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!
El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis
El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados
Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL