Caballero lo da por hecho. La renuncia oficial de Málaga para albergar el Mundial 2030 deja a Vigo más cerca de ser sede del torneo de fútbol más prestigioso del planeta. Pese a que todavía no ha habido declaraciones por parte del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, el máximo mandatario municipal ha enviado este lunes un audio remitido a los medios de comunicación destacando que la urbe gallega y el estadio de Balaídos "somos sede del Mundial".
El regidor de la ciudad olívica matiza que no se alegra de la renuncia de Málaga, pero esa decisión adoptada por el municipio andaluz "trastoca lo que hizo Louzán para que Vigo no fuera sede del Mundial". Abel Caballero cargó de nuevo duramente contra el máximo responsable de la RFEF y, de paso, contra el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al que asegura que "dio instrucciones para que solo se pagaran las reformas del estadio de A Coruña", una actuación que actualmente se encuentra sin avances y, por tanto, también en peligro.
Abel Caballero retira que la renuncia de Málaga sitúa a Vigo como sede del Mundial 2030. Hay que recordar que en las puntuaciones que desveló en exclusiva El Mundo hubo dos clasificaciones. En una primera, Balaídos figuraba como una de las seleccionadas mientras que en el segundo listado, el que desató toda la polémica en el ámbito nacional, el coliseo vigués se quedaba fuera, siendo adelantada por Anoeta (San Sebastián). El regidor vigués da por hecho que ante el adiós de Málaga, Balaídos ya entra en pleno derecho como uno de los estadios que albergarán en 2030 partidos de la competición más importante del deporte rey.
Además de Vigo, Valencia es la otra ciudad que aspira a ser sede del Mundial 2030. Toca aguardar a la valoración de la RFEF de Louzán sobre la renuncia de Málaga y si, finalmente, otras sedes seleccionadas acaban cayéndose de la carrera para acoger el torneo mundialista. Balaídos continúa su plan. Los trabajos se concentran en la construcción de la nueva grada de Gol y se mantiene la hoja de ruta para realizar esa ampliación de aforo que cumpliría el requisito de ocupación que impone la FIFA.
Una cadena internacional desembarcará en Vialia Vigo con su revolucionario concepto de açaí. Así será la próxima apertura en la ciudad
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
Coia acogió este domingo "A Derradeira", la última edición de la "Vigo contra el Cáncer". Miles de personas participaron en la prueba
El Concello quiere que esta nueva plaza, junto la iglesia de Santa María de Tebra, acoja actividades sociales y culturales
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL