Caballero ha expresado su enfado. El alcalde de Vigo ha denunciado que el mapa de colores diseñado por la Xunta para mostrar la incidencia del coronavirus por municipios es erróneo. El regidor vigués señaló que en el gráfico de ayer, del 15 de octubre, se sitúa a la urbe gallega en nivel naranja cuando en realidad tenía que estar en aviso amarillo al contabilizar en siete días un total de 161 casos activos, cinco menos de los 166 que marca Sanidade para estar en el nivel de alerta 2.
El alcalde de la ciudad olívica reiteró su crítica a la opacidad de la Xunta de Galicia con los datos de coronavirus por municipios. A pesar de que se ha activado el mencionado mapa de colores, el Ejecutivo que preside Núñez Feijóo sigue sin facilitar el número concreto de contagios por COVID19 por concellos, un dato que continúa ofreciendo de pago La Voz de Galicia.
Pese a las palabras de Abel Caballero denunciado el error "en el mapa de colorines", la Xunta mantiene este viernes a Vigo en alerta naranja por COVID19. En este mismo nivel de alerta se encuentran Tomiño y Cangas. El gráfico apenas ha sufrido cambios relevantes en la últimas 24 horas en el área sanitaria viguesa. Los concellos limítrofes a la urbe gallega (Redondela, Mos, O Porriño, Gondomar y Nigrán) siguen en aviso amarillo. Por su parte, Salceda de Caselas también se encuentra en este mismo estado de alerta.
Más allá de la situación por concellos, el área sanitaria de Vigo atraviesa su peor momento desde que se levantó el confinamiento a mediados del mes de junio. La EOXI de Vigo ha registrado nuevo pico de contagios. En las últimas 24 horas se han producido un total de 68 nuevos positivos confirmados por PCR, una cifra que provoca que el número de pacientes activos sea en estos momentos de 592.
El otro dato que deja el informe publicado esta mañana por el Sergas es que la EOXI de Vigo es el área sanitaria gallega donde más aumentan los casos activos, con una subida de 58 pacientes en un día. Del total de 592 contagiados de COVID19, nueve se encuentran en UCI mientras que 25 están hospitalizados en planta.
El Concello afronta la tercera fase de la reforma del mercado municipal para crear un espacio moderno, funcional y acogedor
En Vigo, solo en 2024, 40 personas fallecieron sin que nadie pudiera hacerse cargo de su sepelio. Son las cifras de la muerte en soledad
El procesado se hacía pasar por intermediario de conocidas agencias de viajes pese a no haber tenido nunca vínculo alguno con estas empresas
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL