Nunca viene mal ver Vigo desde los ojos de un turista. Cuando uno recibe la visita de un amigo o un conocido, se da cuenta de la extraña relación que tiene la ciudad con el mar. Lugares como A Coruña, Gijón o San Sebastián destacan por un paseo marítimo ubicado en pleno casco urbano donde poder caminar disfrutando de una vista privilegiada. No sucede así en la urbe olívica, donde se ha priorizado el ámbito industrial del Puerto de Vigo por encima del disfrute de la ciudadanía. No obstante, ha sido suficiente crear una simple acera en toda la Avenida de Beiramar y un carril bici pintado para que un número importante de viguesas y vigueses disfruten de este espacio para caminar, correr o ir en bici.
En la reunión mantenida este miércoles entre el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, el tema principal era desbloquear los túneles que son determinantes para dos actuaciones clave de la ciudad: el de Porta do Sol y el de Beiramar. Precisamente, el máximo mandatario municipal destacó que esta última obra, la demandada ampliación del paso subterráneo que permitiría peatonalizar Beiramar ya no es suficiente. El alcalde de la urbe gallega apuesta por ser más ambicioso. "Tenemos que considerar el conjunto del frente marítimo desde Bouzas hasta Redondela, tiene que ser todo", afirmó.
Abel Caballero detalló las actuaciones que habría que desarrollar en el frente litoral de Vigo para poder realizar esta gran peatonalización que permitiría a vigueses y turistas disfrutar más de un paseo junto a la Ría, desde Bouzas hasta Redondela. Algunas de estas propuestas del proyecto que plantea el regidor vigués serían crear un túnel desde la calle Coruña hasta el puerto pesquero, donde se harían dos rotondas subterráneas, además de un tramo adicional desde la zona de Guixar hasta la playa de Arealonga. "Esta propuesta es enormemente ambiciosa, pero es imprescindible para Vigo. Teis tiene que formar parte de las mejores que proponemos en todo el frente marítimo relacionado con la ciudad, al igual que Bouzas", señaló el máximo mandatario local tras reunirse con la conselleira María Martínez Allegue.
El alcalde de la urbe gallega avanzó que busca poner en marcha cuanto antes la obra, por lo que este mismo jueves enviará una carta proponiendo una comisión para lanzar las fases "de este gran proyecto", una comisión que estaría formada por el Concello de Vigo, la Xunta de Galicia, el Gobierno de España, Puertos del Estado, Adif, Puerto de Vigo y Zona Franca al ser las instituciones con competencias en todo este ámbito. Además, Caballero detalló que invitará también a sumarse a esta comisión a la Diputación de Pontevedra.
Baiona dará una nueva imagen a uno de sus espacios marítimos más emblemáticos, el espigón de A Doca, con un gran mural
El "museo al aire libre" de Vigo suma una obra maestra junto a la Vía Verde. Así es el mural del autor que enamora al mundo entero
Las tres construcciones en la provincia se incluyen ya en el catálogo de Patrimonio Cultural de Galicia por diferentes motivos
El Gobierno de Pedro Sánchez analizará "las opciones de respuesta" a Bruselas, llegado el caso, de "interponer los correspondientes recursos"
Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL