El alcalde de Vigo, Abel Caballero, se mostró esta mañana proclive a poder aplicar el remanente municipal, es decir, el ahorro municipal de los últimos años que se mantiene sin gastar, en diferentes medidas que permitan reactivar la economía en el último semestre del año ante la crisis en que está ya derivando la pandemia del coronavirus.
El regidor vigués dice así apoyar la propuesta de investigadores de la Universidad de Vigo que plantean usar el superávit de los concellos para afrontar la crisis de COVID-19. En concreto, el grupo de investigación Governance and Economics Research Network (GEN) pide movilizar 25.000 millones de superávit que los municipios españoles tienen en los bancos sin ningún tipo de rendimiento.
Este dinero, añaden los investigadores, podría utilizarse también para aplazar hasta final de año, sin recargo, el pago de los principales impuestos locales. “La gran mayoría de los ayuntamientos gallegos disfrutan de una excelente salud financiera y podrían permitirse pagar sus propias nóminas y facturas con cargo a sus saldos en cuenta”, explican.
En esta línea de análisis, los expertos del Grupo Gen señalan que se trataría de “diferir el momento de pago en aquellos impuestos locales que lo permiten”, aplicándose a los impuestos de naturaleza periódica, como son el IBI, el IAE y el IVTM, y dejando fuera de esta propuesta los que son de naturaleza accidental, como la Plusvalía Municipal y el ICIO, “que no permiten técnicamente su aplicación”.
El Concello de Vigo tendrá este año 17 millones de superávit y un remanente por encima de los 50 millones, lo que permitiría movilizar unos 67 millones de euros. Caballero hizo suya este viernes la propuesta y recordó que desde la FEMP se viene solicitando el uso de los ahorros, que hasta ahora no se permitía utilizar. “Es un buen momento para que cooperemos con el bien común a través de los remanentes y sería una buena idea, lo estoy planteando”, aseguró el regidor vigués.
Vigo plantea así usar el ahorro en “cooperar con las pequeñas y medianas empresas, con el comercio, creando empleo, con los contratistas…”. “Es un estudio acertado que comparto en su totalidad”, zanjó Caballero.
El nuevo contrato para licitar el servicio urbano de Vigo se pone en marcha y se desvela la fecha prevista para el cambio
El acuerdo se ha alcanzado para lograr el reinicio de la actividad productiva en la factoría "a la mayor brevedad posible"
La Guía Repsol lanza su lista de recomendaciones más ambiciosa de Portugal. Estos son los restaurantes que destaca cerca de Galicia
Yoga White Lotus fue el primer centro en ofrecer "barré" en Vigo. Es ya un referente y estos son los motivos que hacen de este un lugar único
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL