“En la ría de Vigo se acabaron los rellenos para siempre”. Así de tajante se mostró esta mañana el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en relación a los planes de la Autoridad Portuaria de Vigo de poner en marcha dos nuevos rellenos, uno en el muelle de Comercio y otro en Bouzas, con el objetivo de ampliar la capacidad operativa de las instalaciones. “No podemos esta en un proceso continuo de ataque al medioambiente, a la ecología y al sistema de funcionamiento de la ría de Vigo”, expresó el regidor vigués.
El alcalde de Vigo apostó por habilitar otros espacios y “lo sé bien que existen”. La posición del Concello de Vigo es “racionalizar” los espacios y rechazar prácticas como el almacenamiento de contenedores vacíos procedentes de puertos como el de Leixoes. El alcalde, eso sí, rechazó convocar una manifestación como la celebrada para exigir la llegada del AVE y reconoció que no puede impedir que se lleven a término más allá de manifestar su oposición.
Entre las acciones planeadas por Enrique López Veiga, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, se encuentra un nuevo relleno junto a la Lonxa de Vigo, frente al Auditorio Mar de Vigo. La obra implica ganar 8.300 metros cuadrados al mar. La Autoridad Portuaria justifica este relleno para “dar servicio a una mayor demanda y mejora de la operativa de carga y descarga de mercancías por vía terrestre”.
Sobre el futuro de Vulcano, el alcalde de Vigo aseguró “no conocer” la posición del Puerto por lo que anunció su negativa a “apoyar ninguna inversión sin saber qué se quiere hacer”. Lo aprobado por el Consejo del Puerto, con los votos en contra de Abel Caballero, alcalde de Vigo, Digna Rivas, alcaldesa de Redondela, David Regades, delegado de Zona Franca, y Ricardo Valeiras, representante de los trabajadores, permitirá adquirir terrenos anexos a la factoría con los que abrir la posibilidad a una nueva concesión. El Puerto asegura que al interés por la concesión a 50 años manifestado por la gallega Vicalsa se sumaría otra firma de fuera de Galicia.
Continúa la lucha contra las llamas en Oia y Vilaboa. Medio Rural ha dado parte de la situación, tras una noche con numerosos desalojos
Los incendios forestales de Oia y Vilaboa han obligado a decretar la situación 2. Se han desalojado un camping y varias viviendas
El humo del incendio de Vilaboa ha llegado a Vigo tras cubrir toda la ría y hacen recordar los voraces incendios de 2017
Vigo fue una de los municipios de Galicia en el que hubo una concentración contra la gestión forestal y de los incendios de la Xunta de Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL