El alcalde de Vigo, Abel Caballero, pidió esta mañana a la Xunta de Galicia que deje de cobrar a los usuarios que utilizan el aparcamiento subterráneo del Hospital Álvaro Cunqueiro por la crisis sanitaria del coronavirus COVID-19.
“Estamos en un momento de pico de la asistencia a los hospitales del SERGAS y, exactamente igual que nosotros pusimos gratuitos los aparcamientos de la XER, es muy importante y conveniente que el HAC decrete la gratuidad de sus aparcamientos para la gente que los necesita”, explicó esta mañana el regidor vigués.
El Concello, mantiene desde septiembre de 2018 el acceso gratuito al aparcamiento al aire libre construido junto al hospital. Allí, recordó esta mañana el regidor vigués, “construimos 450 plazas y si la Xunta lo hubiera permitido tendríamos un segundo aparcamiento en la otra punta del hospital”.
Entre las medidas excepcionales tomadas por el SERGAS durante la crisis de coronavirus destaca la gratuidad de los servicios de televisión en los centros hospitalarios. Desde la semana pasada todos los usuarios del HAC, y no solo los ingresados por coronavirus, pueden acceder al servicio de televisión sin tener que abonar el abultado coste habitual.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL