El alcalde de Vigo, Abel Caballero, volvió a salir este jueves en defensa del contestado proyecto de la autovía en túnel entre Vigo y O Porriño, que el Ministerio de Fomento proyecta construir con un trazado que pasará por Bembrive y Mos. Lo hace tras la proposición no de ley aprobada este miércoles en el Parlamento de Galicia sobre las demandas que la Xunta de Galicia debe trasladar al Gobierno central respeto de la transferencia de la AP-9, el nuevo trazado para a A-52, la seguridad vial en la A-55 y la interlocución con todos los concellos afectados.
"Hablan de 50 viviendas afectadas, 400 con terraplenes, puestos de trabajo... hay en Vigo en este momento en este proyecto 22 viviendas afectadas, pero se quedarán en 15 y en Mos hay 7, que seguramente disminuyen también", expresó Caballero para asegurar que "vamos a estar al lado de los afectados para que se les reconozcan sus derechos" a la vez que aseguraba que el trazado final sufrirá modificaciones debido a las alegaciones.
Así todo, el alcalde de Vigo defendió una vez más la necesidad de la autovía porque "acorta el recorrido, da seguridad y racionaliza el tráfico de la A-55" con el objetivo además de "evitar molestias" del actual trazado. "¿O es que ahora resulta que la A55, la carretera actual, va por el cielo?", se preguntó.
Sobre el debate parlamentario, Caballero acusó al PP y al BNG de posicionarse en contra del proyecto por "la única razón de que lo hace el Gobierno de España y en Vigo gobierna Abel Caballero". "Esta mañana yo despertaba con las noticias diciendo que el tráfico estaba interrumpido porque había un accidente. Cada día hay más de un accidente en esa carretera", censuró el regidor vigués para asegurar que en el debate en el Parlamento de Galicia "se dijeron mentiras, mentiras y más mentiras" con "Rueda y Pontón mintiendo a través de sus diputadas y diputados".
Con todo, Caballero evitó pronunciarse sobre la petición de liberalizar de peaje la AP-9 con el objetivo de potenciar esta vía como alternativa a la A-55.. Al contrario, el alcalde de Vigo limitó la oposición de BNG y PP al túnel a que "Vigo no despegue".
"Vigo va a tener autovía y yo defenderé a las personas afectadas, y a las de Mos también las defenderé yo. También. Porque ya veo que allí no las defienden", finalizó Caballero para insistir en que "la autovía se tiene que hacer porque es imprescindible para Vigo y para toda el área sur de Vigo" que actualmente "sufre las subidas de Tameiga, las bajadas de Puxeiros, las subidas de Puxeiros y las bajadas de Tameiga. Cuando vienen y cuando van lo tienen que sufrir".
La proposición votada en el Parlamento de Galicia a iniciativa del PPdeG, y que contó con el apoyo del BNG, el voto en contra del PSdeG-PSOE y la abstención de Democracia Ourensana pide poner en marchad e forma "inmediata" la liberalización del peaje entre Vigo y O Porriño por ser la solución más rápida a corto plazo. Con todo, no se cierra a la construcción de una alternativa al actual trazado de la A-55, pero pide que se estudien nuevos itinerarios que sean menos lesivos para Bembrive y Mos.
Las Rías Baixas y la zona del Miño de Pontevedra, las más afectadas por esta alerta por calor que será especialmente intensa este domingo
El incendio que afecta al concello ourensano de Vilardevós ha calcinado ya una superficie superior a las 400 hectáreas
El Concello reclama a la Xunta de Galicia que sean los técnicos municipales las condiciones del servicio en cada domicilio
El Concello comparte a través de un comunicado las causas del fallecimiento de la mujer que apareció sin vida en un domicilio del municipio
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL