• Incendios Galicia
  • Ikea Vialia
  • Apertura O Porriño
  • Concurso gastronómico
  • Festival Pontevedra
  • Apertura Vigo
  • Conciertos Tomiño
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Calviño y Rueda abordan un plan de recuperación "que parece hecho para Galicia", pero sin confirmar fondos

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno central, Nadia Calviño, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en el Pazo de Raxoi, a 10 de junio de 2022, en Santiago, A Coruña // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno central, Nadia Calviño, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en el Pazo de Raxoi, a 10 de junio de 2022, en Santiago, A Coruña // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
11/06/2022

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha reunido este viernes en Santiago con el titular de la Xunta, Alfonso Rueda, en una comida de trabajo en la que ambos han abordado las expectativas gallegas con respecto a los fondos del plan de recuperación, que "parece hecho para Galicia", tal y como ha destacado la representante del Gobierno central.

Con todo, a pesar de la buena sintonía mostrada por ambos mandatarios en la rueda de prensa ofrecida en el Pazo de Raxoi, ya que han coincidido en el carácter "cordial" del encuentro, Calviño no se ha atrevido a comprometer próximas cuantías al amparo de los conocidos como Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte).

Másnoticias

Caballero culpa a la Xunta de "despreciar la seguridad" de niñas y niños de un colegio de Vigo

20/08/2025

Rueda garantiza "celeridad" con las ayudas para paliar los daños causados por los incendios

20/08/2025

Y es que, además de visitar por la mañana el Centro Integrado de Formación Profesional Politécnico de Santiago y la comida en el Hostal dos Reis Católicos con Rueda y otros miembros de la Xunta --entre ellos, el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde--, la vicepresidenta del Gobierno ha mantenido una jornada "intensa" de encuentros con las principales asociaciones empresariales de la Comunidad que ha calificado como "muy productivos".

De hecho, ha enmarcado su estancia en la capital gallega en el inicio de las "reuniones preparatorias" de la adenda que España presentará a su plan de recuperación, tal y como avanzó esta semana ella misma, y que prevé un "diálogo estrecho con todas las comunidades autónomas, con los grupos parlamentarios y con los agentes sociales" ante la previsión de que a finales de junio la Unión Europea haga la "asignación definitiva" del instrumento 'Next Generation'.

Al respecto, Calviño ha explicado que el Gobierno estudia crear un fondo de inversiones para las comunidades autónomas, en el marco de la "cogobernanza", para así "movilizar cualquier posible transferencia adicional que se asigne a España" y dar continuidad a los proyectos "más allá de 2023".

Un "plan hecho para Galicia"

En este contexto, la máxima responsable de la política económica del Estado ha insistido en que el plan de recuperación presentado por el Gobierno "parece hecho para Galicia", porque sus compañías "pueden ser protagonistas" de muchas de sus convocatorias y del diseño de los Perte.

Hasta el momento, según cifras que ha aportado, empresas, centros de investigación y universidades de la Comunidad han recibido ya "más de 1.600 millones de euros" de este plan, de los cuales más de la mitad fueron asignados a la Xunta para su gestión directa. Así, Calviño ha alabado la capacidad de la Administración autonómica para ejecutar los fondos ya transferidos: "Me llevo un mensaje positivo".

La vicepresidenta económica ha hecho un llamamiento a trabajar "codo con codo" para que el plan sea "un éxito para el territorio" y para que en 2022 su aplicación alcance "velocidad de crucero". No obstante, a pesar de las sendas preguntas de los medios al respecto, no se ha atrevido a aportar cifras concretas para los proyectos industriales que el presidente de la Xunta puso encima de la mesa como "prioritarios".

Stellantis, Altri y Showa Denko

En concreto, Alfonso Rueda se ha referido a Stellantis en Vigo, a la planta de fibras textiles que la portuguesa Altri promoverá en Palas de Rei (Lugo) y a la fábrica de ánodos de grafito de la energética japonesa Showa Denko en A Coruña.

Sobre la factoría viguesa, para la cual la compañía prevé destinar 43 millones junto con Madrid frente a otras instalaciones que acapararán una mayor financiación, Nadia Calviño se ha limitado a recalcar que el Gobierno tiene un "interés compartido" en que "todos los proyectos interesantes que encajen es que puedan hacerse realidad". "Tenemos que ver qué marco y qué medidas", ha apostillado.

En esta coyuntura, ha recordado que el Perte del Vehículo Eléctrico, la "convocatoria más importante", ya "se ha lanzado con las condiciones autoridadas por la Comisión Europea" y con una movilización de unos 11.000 millones de euros. Varios de ellos, están liderados por Stellantis.

Sobre el proyecto de fibras textiles de Altri, ha sugerido que se podrá acoger al Perte de la Economía Circular o bien a una convocatoria de ayudas para la gestión forestal sostenible que "está en preparación".

Rueda, "optimista"

Por su parte, el presidente de la Xunta ha agradecido a la vicepresidenta su visita y le ha transmitido su "optimismo" con el "trabajo conjunto" con el Ejecutivo central. No en vano, Rueda ha planteado que Galicia estará "encantada" de aumentar los fondos recibidos "si hubiese alguna posibilidad de reprogramaciones" o "renuncias".

En esta misma línea, ha dicho que "sería conveniente priorizar" aquellos proyectos con un "carácter estratégico". Sobre el de Stellantis, ha señalado la importancia de "hacer todo lo posible para garantizar el presente y también el futuro" de la que es "la fábrica de vehículos más importante de España". Además, ha pedido a Calviño que explore las posibilidades para que tanto la planta de ánodos de grafito de Showa Denko --con una inversión de 300 millones-- como la de Altri no se queden sin fondos europeos.

Como obsequio, al término de la rueda de prensa, Rueda ha entregado a la vicepresidenta primera del Gobierno una estatuilla de la Catedral de Santiago elaborada por Sargadelos.

Temas: Alfonso RuedaPSAstellantisXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto de archivo de un aula (Marta Fernández Jara - Europa Press)
Enfoque

Ponteareas abre el plazo para que las familias soliciten las ayudas para el material escolar

Ponteareas ha abierto el plazo para solicitar las ayudas para el material escolar. Esta es la cuantía y quién puede optar a ellas

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Cumbre en Baiona ante la ola de incendios para identificar posibles incendiarios

Baiona registró este martes su primer incendio forestal en el entorno de la iglesia de Baredo, aunque se controló pronto

PorMetropolitano
20/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press
Enfoque

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Medio Rural ha actualizado la superficie quemada de varios de los incendios. El de Larouco ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

PorIván Dacal
20/08/2025
Enfoque

Ikea pone fecha a su apertura en Vigo y lo celebra con degustación gratuita de galletas en Vialia

La multinacional sueca inicia la cuenta atrás para abrir su tienda de 355 metros cuadrados en Vigo, la gran apertura del verano en Vialia

PorPaula Carballo
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X