• Hamburguesas Nigrán
  • Vigo SeaFest
  • Restaurante Vigo
  • Entroido Vilaboa
  • Conciertos de Castrelos
  • Ayudas alquiler
  • Fiestas en Baiona
  • Uber en Vigo
  • Barbacoa en la playa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cambio de hora: este fin de semana se adelanta el reloj con el horario de verano

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/03/2023

La primavera llegará a las 22:24 de este lunes y ya lo estamos notando. Los días se hacen minuto a minuto más largos y las temperaturas han dejado de ser tan frías para dejar paso a un sol que calienta cada vez más. Pero todo esto lo notaremos con ahínco a partir de este domingo cuando cambiemos la hora.

Galicia, y el resto del país, adoptará el horario de verano en la madrugada de sábado a domingo, lo que nos llevará a cambiar los relojes a las 02:00 para que marquen las 03:00, restándonos una hora de descanso a los más dormilones y llevarnos así a adaptar de nuevo nuestros ritmos vitales.

Másnoticias

Guía de las piscinas municipales al aire libre para un chapuzón este verano en el área de Vigo

06/07/2025

Colapso en la AP-9 por un accidente en Vigo en plena operación salida del verano

04/07/2025

El cambio de horario de verano hará que amanezca más tarde y, por consecuencia, el atardecer se postergará e irá cada vez produciéndose más tarde, por lo que los días serán cada vez más largos. Así será hasta que realicemos el próximo cambio de horario, el de invierno, en la madrugada del domingo 29 de octubre.

Ahorro energético

Un año más se realiza el cambio de horario de acuerdo con la Directiva Europea del Cambio de Hora que se aplica a todos los Estados de la Unión Europea para lograr un ahorro energético, a pesar de las dudas de la eficacia de esta medida en ese sentido.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), el potencial ahorro en la iluminación podría alcanzar en torno a 300 millones de euros, el equivalente al cinco por ciento del total consumido. De esa cantidad, 90 millones corresponden al potencial de los hogares españoles, lo que supone un ahorro de seis euros por hogar y los 210 millones restantes se ahorrarían en los edificios del sector terciario y en la industria.

Por ello, exponen que en ningún caso se ha analizado el impacto en un contexto como este ya que los estudios de cambio horario requieren de un análisis prolongado en el tiempo para evaluar situaciones estacionarias. En todo caso, observan que las nuevas exigencias de eficiencia energética en iluminación, en los sistemas de climatización y en los propios edificios, así como la progresiva introducción del autoconsumo, alteran significativamente los análisis que originalmente se utilizaban para calcular estos datos.

En esa línea, estas fuentes recuerdan que el cambio de hora se aprobó en una época distinta a la actual con hábitos de vida que podrían afectar en mayor medida al consumo energético.

¿Últimos cambios de hora?

El debate sobre el cambio horario en la Unión Europea comenzó en 2018 cuando la Comisión Europa realizó una consulta pública en la que más del 80 por cierto de los cuatro coma seis millones de ciudadanos que participaron se mostraron a favor de acabar con los cambios de hora.

En base a este resultado, la Comisión propuso, a iniciativa de Finlandia, finalizar esta práctica y que en marzo de 2019 se produjera el último cambio de hora, pero la falta de consenso entre los estados y las evaluaciones de impacto restaron la posible anulación del cambio horario.

Desde los primeros cambios de hora que empezaron a generalizarse a partir de 1974, con la crisis del petróleo, hasta día de hoy, muchos son los países del mundo que han dejado de realizar esta acción. Uno de los ejemplos es Turquía, que se quedó con su horario de invierno permanente desde 2016, o incluso Rusia y China, que dejaron de realizar esta práctica en la década de los años 90.

En cuanto a España, el Ejecutivo creó una comisión de 14 ‘”sabios” para determinar la conveniencia o no de eliminar el cambio de hora estacional y, en caso de decisión afirmativa, decidir qué horario era más adecuado, el de verano o el de invierno. La comisión presentó un informe que no llegó a ninguna “resolución concluyente”, por lo que el país seguirá realizando sus cambios de horario en marzo y octubre, al menos, hasta 2026.

Este cambio vuelve a abrir el debate sobre el huso horario de nuestro país,y especialmente de Galicia. España cuenta desde 1940 con el horario que adelanta en 60 minutos a la “hora universal”. Lo que provoca que, especialmente en verano, en Galicia el desfase sea enorme. De hecho, según el Ministerio para la Transición Ecológica, Vigo es la ciudad europea en la que más tarde anochece.

¿Qué aparatos hay que cambiar a mano?

Aunque se cambie la hora dos veces al año desde hace décadas, una de las dudas más frecuentes cuando se acerca el momento de hacerlo es sobre cuáles dispositivos se deben adelantar o atrasar a mano. Una pregunta a la que es esencial dar respuesta para evitar madrugones innecesarios, en el caso del horario de invierno, o retrasos, en el de verano.

Todos aquellos aparatos que indiquen la hora y que no estén conectados a Internet, como los relojes de pared, los despertadores analógicos e incluso algunos electrodomésticos, deben ser cambiados a mano. Sin embargo, aquellos dispositivos que cuenten con un sistema operativo moderno no requerirán atención y se adaptarán por sí mismos al horario de verano.

Temas: Cambio horarioverano
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Rueda urge en Vigo al comisario europeo de Pesca una solución para la flota palangrera afectada por el veto

Rueda muestra al comisario de Pesca su "preocupación" por el veto a la actividad en 87 áreas del Atlántico Nororiental

PorMetropolitano
10/07/2025
Enfoque

¿Sí o no a Uber en Vigo? La empresa de VTC sigue operando pese a las amenazas del Gobierno local

El BNG de Vigo denuncia que el gobierno de Abel Caballero sigue tolerando "la piratería" de los vehículos de Uber

PorMetropolitano
10/07/2025
Enfoque

Hacen una barbacoa en mitad de una de las playas más famosas de las Rías Baixas: "Una barbaridad"

Andainers de orilla, sombrillas, bañadores y... olor a chorizo asado: así fue la sorpresa que se llevaron los bañistas en plena playa

PorMetropolitano
10/07/2025
Los Reyes y La Princesa Leonor, a 28 de septiembre de 2024, en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, Galicia (España). Los Reyes se han desplazado a Galicia este fin de semana para conmemorar los cuarenta años de la jura de bandera de la promoción de la Armad - Elena Fernández - Europa Press
Enfoque

Convocan una protesta en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que la Xunta dará a Leonor

Galiza Nova indica que esta concentración por la "República Galega" será el inicio de la séptima edición de la Semana da Patria Galega

PorMetropolitano
10/07/2025
Enfoque

O equipo de aeromodelismo UVigo Aerotech compite en Valencia co seu dron Peregrinus

PorMetropolitano
10/07/2025

A nave é froito do traballo de 46 estudantes de diferentes titulacións do campus - É o único representante galego na XtraChallenge 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X