• Incendio Salceda
  • Apertura en Vigo
  • Festival en Mos
  • Canguro en Oia
  • El tiempo en Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Termas en Galicia
  • Planazo en Salceda
  • Concierto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Cambios en los horarios de la ABAU 2024 en Galicia para compatibilizar exámenes

Álvaro Ballesteros / EP

Álvaro Ballesteros / EP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/01/2024

La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) ya ha publicado los horarios oficiales para la Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU), que celebrará este año su convocatoria ordinaria entre el martes 4 y el viernes 6 de junio.

El esquema que aparece colgado en su web no solo recoge algunos cambios con respecto a años anteriores en lo que respecta al orden de las materias, sino que también modifica el horario que había publicado inicialmente para este 2024 con el objetivo de facilitar la compatibilidad de determinadas asignaturas.

Másnoticias

Galicia se acerca a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

22/05/2025

Piden donaciones de sangre en Galicia para cinco grupos con reservas bajas

22/05/2025

La primera jornada arrancará, tras una presentación a las 09:00 horas, con el examen de Lengua Gallega y Literatura a las 10:00 horas. Tras hora y media de realización de la prueba, es la duración común a todas, y otra media hora de descanso, a las 12:00 horas del mediodía será el de Primera Lengua Extranjera, a escoger entre inglés, francés, alemán, portugués e italiano.

En la tarde del martes 4, se celebrarán los exámenes de las primeras materias de modalidad que los alumnos tendrán que elegir: a partir de las 16:00 horas serán los de Física, Griego, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño, Artes Escénicas y Ciencias Generales; y a las 18:00 horas serán los de Matemáticas, Geografía, Fundamentos del Arte, Fundamentos Artísticos y Literatura Dramática.

Será en la segunda jornada cuando se celebren las pruebas de las otras dos materias comunes, que habitualmente se hacían en la primera. Así, a las 09:30 horas del miércoles 5 será la prueba de Lengua Castellana y, a partir de las 11:30 horas, los de Historia de España e Historia de la Filosofía.

Los alumnos tendrán que escoger entre estas dos últimas, igual que se hacía años atrás. Y es que, a diferencia de otras comunidades que siguieron lo establecido por el Gobierno central, en Galicia no se podrán realizar ambos exámenes para emplear uno de ellos, Historia de España o Historia de la Filosofía, para subir nota en la parte específica de la ABAU.

Siguiendo con el calendario, en la tarde del miércoles 5 de junio se celebrarán más pruebas de asignaturas optativas. A partir de las 16:00 horas serán los de Geología y Ciencias Ambientales, Latín, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Movimientos Culturales y Artísticos; mientras que, desde las 18:00 horas, serán los de Química, Historia del Arte, Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica y Análisis Musical.

El último día de la ABAU, jueves 6 de junio, solo tendrá jornada de mañana y estará destinado íntegramente a asignaturas de modalidad. Así, a las 09:30 horas serán los exámenes de Biología, Tecnología e Ingeniería, Diseño, Historia de la Música y de la Danza, y Segunda Lengua Extranjera.

La selectividad finalizará con las pruebas, a partir de las 11:30 de la mañana, de Dibujo Técnico, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Dibujo Artístico y Coto y Técnica Vocal.

La CiUG había publicado inicialmente un horario para este año que hacía coincidir materias que era probable que hubiese alumnos que las escogiesen, como por ejemplo Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Segunda Lengua Extranjera. Ahora, el nuevo calendario las separa y espacia otras asignaturas para evitar que un estudiante acumulase muchos exámenes en una misma jornada.

Consultas sobre el formato 

Sobre los formatos que tendrán las pruebas, la CiUG advierte en su página web que actualmente se están recibiendo "numerosas consultas" al respecto pero que "no" las pueden "resolver" porque está "a la espera de que el Ministerio publique el Real Decreto" que permita esclarecerlo. "Mantendremos informados a los centros, estudiantes y familias de las novedades que tengamos y recordamos que los pasos son Ministerio, Xunta de Galicia y universidades", concluye la CiUG.

Temas: ABAUGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

La película rodada en Vigo que emociona al mundo en uno de los festivales más importantes del cine

"Romería", el film de Carla Simón rodado en emplazamientos de Vigo, deja huella en su estreno en el Festival de Cannes

PorCarlos I. Castrillón
22/05/2025
Archivo - Balsas mineras en la zona de explotación de áridos en Monte Neme, entre Carballo y Malpica (A Coruña) - SALVEMOS A CABANA - Archivo
Enfoque

La Xunta proyecta recuperar la mina de aguas turquesas más viral de toda Galicia

Una mina de aguas turquesas, el secreto más viral de Galicia. Ahora, la Xunta proyecta recuperar ambientalmente

PorMetropolitanoy1 Otros
22/05/2025
Enfoque

¡Felices 100 años! La lección de vida de la nueva abuela centenaria de Vigo

María Teresa, una ourensana afincada en Vigo, celebró su 100 cumpleaños rodeada de su gran familia que sigue sus pasos de unidad familiar

PorGabriel González
22/05/2025
Enfoque

Caballero exige al Gobierno que los buses del Imserso salgan también desde Vigo

Para Caballero, se opera con un "esquema decimonónico" basado en la capitalidad: "La capital poblacional de toda Galicia es Vigo", recuerda

PorÁngel Vila
22/05/2025
Exposiciones

La exposición "salida de una maleta" que se podrá disfrutar en la Facultad de Belas Artes de la UVigo

PorMetropolitano
22/05/2025

La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X