• Desaparecida Vigo
  • Noria Vigo
  • Teatro Fraga
  • Navidad Náutico
  • Navidad Vigo
  • Inauguración Vigo
  • Cómico Vigo
  • Apertura Outlet
  • Dani Fernández
  • Premio gastro
  • Barrio do Cura
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Casas de infarto y arquitectura de museo: las 13 obras premiadas en Vigo y su área por el COAG

Casas de infarto y arquitectura de museo: las 13 obras premiadas en Vigo y su área por el COAG

Casa semicircular en Donón // COAG - ALFONSO PENELA FERNANDEZ

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
10/11/2020

Trece obras de Vigo y su área metropolitana resultaron premiadas este 2020 en el certamen Gran Área 2020 del Colegio de Arquitectos de Galicia. Las Delegaciones de Ourense, Pontevedra y Vigo del Colegio otorgan estas distinciones que suponen un reconocimiento a la labor conjunta y necesaria de todos los agentes – arquitectos, promotores, aparejadores, constructores y demás colaboradores– que intervienen en el proceso de gestación y construcción de una obra de arquitectura de calidad desarrollada en las demarcaciones de Ourense, Pontevedra y Vigo. El objeto del certamen es destacar el valor de la obra arquitectónica, una “pequeña pero importante aportación a la arquitectura, a la creación y a la puesta en valor del entorno”.

Este año se presentaron 69 proyectos (12 propuestas ejecutadas en la demarcación de la delegación de Ourense, 10 en la de Pontevedra y 47 en la de Vigo) de muy diversas escalas y localizaciones, que son el resultado que aglutina lo mejor de los arquitectos y de las arquitectas, pero también de todos los agentes de obra que los acompañan en el proceso constructivo, como son los aparejadores, promotores, ingenieros, constructores y mismo artesanos de la madera o del metal.

Másnoticias

Caballero dispara contra la Xunta por Medicina: "Es surrealista, quieren seguir como hace 100 años"

Caballero vuelve a cargar contra el acuerdo sobre Medicina: "Se van a reír de nosotros otra vez"

20/11/2025
Piden máxima colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Vigo

Sigue la búsqueda de la mujer de 55 años desaparecida en Vigo el pasado sábado

20/11/2025

El jurado resalta el "bueno hacer" de estos profesionales para conseguir la calidad de la que disfrutan todas las candidaturas. “Todas las obras que fueron candidatas aportan ese grano de arena a la arquitectura, y sobre todo a la sociedad, y más en la situación en la que nos encontramos en la actualidad marcada por la pandemia”, indica la organización del certamen.

El jurado valoró la totalidad de los proyectos presentados y los aspectos concretos que aportan un carácter o valor singular por su tipología, innovación tecnológica, bajo coste o implantación en el territorio. Después de casi seis horas de intensas deliberaciones, el jurado seleccionó 15 obras (13 de Vigo y 2 de Ourense). El acto de entrega de diplomas se aplaza hasta que la situación actual lo permita.

Los premios Gran de Area nacieron en el 2001 con el objetivo de poner en valor y contribuir a la armonía entre arquitecto y promotor, para conseguir el mejor resultado arquitectónico y constructivo posible, convirtiéndose en la mayor apuesta y ánimo para el reconocimiento social de esta disciplina.

Proyectos premiados

Reforma interior de una vivienda, reestructuración de cubierta y limpieza de fachada

  • Rúa Gamboa nº 10, Vigo
  • Eva María Castro Álvarez, Luciano González Domínguez y Miguel Estévez Gómez
  • Por la habilidad de, sin tener que aumentar una planta a la edificación, lograr generar con los diferentes volúmenes de la cubierta a altura necesaria en cada punto, además de permitir la entrada de luz en la vivienda.

Acondicionamiento dos espacios públicos da explanada do horizonte

  • O Rosal
  • María Fandiño
  • Por el buen estudio de la zona para la regeneración del ecosistema, con una resolución muy limpia de la problemática que hace que la intervención se vuelva invisible y se funda con la naturaleza y la orografía que surgen durante lo proceso de recuperación.

Rehabilitación de vivienda en Vigo

  • Praza Pescadores nº 4, Vigo
  • Alfonso Penela Fernández
  • Por la capacidad de generar un gran espacio con una riqueza volumétrica y lumínica en una edificación existente con unas dimensiones más bien pequeñas.

Vivenda unifamiliar en Donón, Cangas

  • Polígono 11, Parcela 620, Manguela. Cangas
  • Alfonso Penela Fernández
  • Por la singularidad y aparente sencillez de la construcción, pero que a la vez, es capaz de integrar en la misma la orografía preexistente.

Rehabilitación de edificio para los nuevos Juzgados de Tui

  • Praza de Galicia s/n, Tui
  • Ángel Cid y Silvia Diz (2C Arquitectos)
  • Por ser capaces de generar una arquitectura de calidad y reconocible, teniendo en cuenta la edificación existente de la que se parte, sin modificar su volumen ni la estructura, y resolviendo adecuadamente los condicionantes requeridos por el nuevo uso.

Sede de la Uvigo en O Berbés

  • Vigo
  • Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso (Abalo Alonso Arquitectos)
  • Por la cuidada espacialidad e interconexión generada entre las diferentes plantas a través de las escaleras centrales, junto con el uso que se hace de la madera tanto en la estructura como en los acabados, además del tratamiento formal de las fachadas.

OCHD Workspace

  • Irmandiños nº 8, baixo, Vigo
  • Miguel Meijido Beiro
  • Por la armoniosa y fluída fachada que articula el interior y exterior del local, así como el cuidado tratamiento de materiales en sus acabados y mobiliario.

Apartamento y tríplex en la calle Santiago, Vigo

  • Rúa Santiago nº 5, Vigo
  • Óscar Andrés Quintela e Iván Andrés Quintela (Arrokabe Arquitectos)
  • Por la recuperación y puesta en valor de toda la estructura existente  y demás sistemas constructivos de madera presentes en la construcción original, generando a la vez una buena distribución interior, luminosa y relacionada entre sí.

Rehabilitación de vivienda entre medianeras, Vigo

  • Rúa Pez nº 9, Vigo
  • Alberto Quintáns Arrondo y Cristina Ansede Viz
  • Por la habilidad para incorporar la luz natural en una vivienda entre medianeras de tan sólo tres metros de ancho y cuatro plantas de altura, logrando llegar con la luz natural al sótano.

Rehabilitación de piso en el Paseo de Alfonso, Vigo

  • Paseo de Alfonso, Vigo
  • Alberto Quintáns Arrondo y Cristina Ansede Viz
  • Por la capacidad de preservar la riqueza arquitectónica preexistente y la cuidada recuperación de las carpinterías y molduras originales de la vivienda.

Proyecto de urbanización del Peto de Ánimas de Piñeiro, Gondomar

  • Piñeiro, Peitieiros. Gondomar
  • Santos Vila González
  • Por el cuidado de los detalles que se hace durante lo proyecto y su ejecución, así como la capacidad de adaptarse a los condicionantes surgidos durante la obra.

Rehabilitación y acondicionamiento de edificación para café en Pepchab, Baiona

  • Rúa Diego Carmona Pérez nº 19, Baiona
  • Ángel Jaime Santorio Cuartero
  • Por la capacidad de convertir los condicionantes urbanísticos impuestos por la normativa en un punto a favor de la obra, generando además un buen tratamiento de la piedra y un espacio luminoso y abierto entorno al acertado patio interior.

Casa América

  • Río Negro, Nigrán
  • Jordi Castro Andrade y María González Ferro
  • Porla buena resolución de la vivienda y sus espacios exteriores, teniendo en cuenta la parcela existente, así como el tratamiento del hormigón visto que proyectará su textura en la madera con la que se la convine.

Más fotos

 

Temas: BaionaCangasGondomarNigránO MorrazoO Val MiñorVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Caballero dispara contra la Xunta por Medicina: "Es surrealista, quieren seguir como hace 100 años"
Enfoque

Caballero vuelve a cargar contra el acuerdo sobre Medicina: "Se van a reír de nosotros otra vez"

Caballero insiste en que Vigo "tiene que tener" una facultad de Medicina propia y que esta reclamación "es un clamor" en la ciudad

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025
La Policía tramita 151 multas en 48 horas en Vigo por incumplir la norma anticovid
Enfoque

El Concello advierte del frío que se avecina en Vigo y activa su protocolo de carreteras

El Concello de Vigo toma medidas ante las próximas jornadas de frío. Se reforzará la vigilancia en las carreteras, sobre todo en los puntos críticos

PorMetropolitano
20/11/2025
El famoso chef Dabiz Muñoz se propone revolucionar la Navidad de Vigo, llega su 'food truck' viral
Enfoque

El famoso chef Dabiz Muñoz se propone revolucionar la Navidad de Vigo, llega su 'food truck' viral

El famoso cocinero Dabiz Muñoz monta 'un buen pollo' en Vigo. Su food truck viral solo estará en Madrid y Vigo, y ya está instalada

PorAlfredo Tejay1 Otros
20/11/2025
Carrefour lanza en Vigo el abono de productos frescos: suscripción a cambio de 15% de descuento
Enfoque

Denuncian a los supermercados DIA por impagos a la plantilla en la provincia de Pontevedra

El sindicato denuncia que DIA no respeta el convenio, con pérdidas salariales de hasta 350 euros al mes. Afecta a toda la provincia de Pontevedra

PorMetropolitano
20/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones
Enfoque

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

PorMetropolitano
19/11/2025

En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X