La segunda ola de contagios de coronavirus, que ha dejado 152 contagios en los últimos cuatro días en el área sanitaria viguesa, se traslada también a los centros educativos, aunque por ahora en menor medida. Diez centros han notificado 14 nuevos contagios este martes con respecto a los datos del pasado viernes. Con todo, en el lado positivo, cinco centros “se liberan” y abandonan la lista mientras que se reabren tres aulas que estaban cerradas. Otras tres permanecen todavía clausuradas.
Según el último informe de la Xunta de Galicia, 42 centros educativos no universitarios cuentan en estos momentos con 65 positivos de coronavirus. Han notificado contagios el CPR Apostol Santiago, el IES Valadares, el CPR Daniel Castelao, el IES República Oriental do Uruguay y CPR San José de Cluny, en Vigo. En Salceda se incorpora el IES Pedras Rubias, en Redondela el CEIP Porto Cabeiro, en Nigrán el CEIP Humberto Juanes, en A Guarda el CPR San José y en A Cañiza el CPI da Cañiza.
Por su parte, salen del listado de centros afectados el IES Pazo da Mercé de As Neves, el CEIP Feliciano Barrera de Ponteareas y el CEEPR San Francisco, el CPR Alba y el CPR Alborada, los tres de Vigo.
Aumentan los casos en el IES de Mos (2), CEP Pedro Caselles Beltrán (2), IES Indalecio Pérez Tizón (tres), Las Acacias-Montecastelo (2), IES de Beade (3), CPR Povisa (3) y Miralba (2).
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Decenas de personas se concentraron este viernes en el exterior del colegio vigués Monterrey, en Teis. Los padres relatan los hechos.
La Deputación lleva la oferta de las Rías Baixas feria World Travel Market (WTM) de Londres con un mostrador propio
Abel Caballero anuncia que el martes se completarán todos los trámites para iniciar la revolución en Praza de España
A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL