Un vecino de Vigo de 29 años ha sido interceptado por la Guardia Civil por circular a 230 kilómetros por hora en la autovía A-52 a su paso por el municipio de Ribadavia (Ourense).
En un control de velocidad, el conductor fue detectado en la mañana del pasado domingo a casi el doble de la velocidad permitida, fijada en 120 kilómetros por hora. El hombre fue puesto a disposición judicial por la posible comisión de un delito contra la seguridad vial.
Al superar en más de 80 km/h la velocidad genérica de la autovía, al conductor se le instruyó un atestado en calidad de investigado por la posible comisión de un delito contra la seguridad del tráfico, tipificado en el artículo 379 del Código Penal. El vehículo era un turismo marca Hyundai, modelo i30.
En el caso de que el exceso de velocidad sea superior en 60 kilómetros por hora en vía urbana o en 80 kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, el Código Penal lo tipifica como delito y es castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad. A esto se suma la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores entre uno y cuatro años.
El nuevo contrato para licitar el servicio urbano de Vigo se pone en marcha y se desvela la fecha prevista para el cambio
El acuerdo se ha alcanzado para lograr el reinicio de la actividad productiva en la factoría "a la mayor brevedad posible"
La Guía Repsol lanza su lista de recomendaciones más ambiciosa de Portugal. Estos son los restaurantes que destaca cerca de Galicia
Yoga White Lotus fue el primer centro en ofrecer "barré" en Vigo. Es ya un referente y estos son los motivos que hacen de este un lugar único
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL