"Manos arriba, esto es un atraco". Uno de los cánticos que se escuchó este miércoles en la manifestación unitaria convocada por los principales sindicatos -a excepción de la CIG- y organizaciones de consumidores podría definir la actual situación de los ciudadanos españoles. En el caso de Vigo, cientos de personas recorrieron el tramo que separa Vía Norte con Colón para reclamar que se frene el deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos ante la brutal subida de precios no solo de la energía, sino también de los bienes de consumo de primera necesidad.
La manifestación, convocada por CC.OO y UGT junto a la Unión de Consumidores de Galicia (Ucgal), la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Federación Veciñal Eduardo Chao, busca denunciar el hecho de que una familia dedique "300 euros más al mes para pagar electricidad, gas, combustible y la cesta de la compra".
A la marcha de Vigo se sumaron también una docena de taxistas, que abrieron la marcha, y el sector de camioneros y profesionales del transporte en carretera de mercancías, que mantiene un paro indefinido reclamando medidas para hacer frente al alza de los combustibles, prohibir que se permita el trabajo por debajo de los costes de explotación, eliminar las restricciones a camiones en vacaciones, puentes o festivos o prohibir la carga y descarga por parte de los camioneros, entre otras reivindicaciones.
Sobre el aumento generalizado de los precios, los participantes demandan al Gobierno central que tome medidas especialmente en torno el precio de la electricidad. Desde Comisiones Obreras piden cambiar el "irracional" sistema marginalista de fijación de precio de la electricidad y poner tope al precio máximo del megavatio hora o que pongan fin a los beneficios "abusivos" de las empresas eléctricas y de hidrocarburos a través de medidas contra la especulación.
Además, los convocantes también exigen que se aceleren las inversiones para reducir la dependencia energética, fomenten el uso del transporte público y apoyen a los sectores productivos que más energía consumen para proteger a la industria, la agricultura, la pesca o el transporte.
(Si no puedes ver la galería haz clic aquí)
El hombre, de 73 años, intentó agredir al agente que quería restablecer el servicio eléctrico a varias personas que viven en un bajo de la ciudad olívica
Dos años y tres meses después de iniciar las obras, el nuevo parque de bomberos de Esturáns abrirá sus puertas en cuestión de días
En aproximadamente un mes arrancarán las obras para transformar el centro de Vigo. Unas nuevas rampas que conectarán Casco Vello y O Castro
Galicia ofrece una interesante ruta en bici para descubrir sus tesoros. Impulsa esta experiencia con una red de estaciones ciclistas
Cada universidad tendrá una única facultad, que coordinará todos los centros que imparten el grado e integrará las escuelas adscritas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL