• Demolición en Vigo
  • Aviso Temporal
  • Macro feria Portugal
  • Casting Galicia
  • Photocall Navidad
  • Proyecto turístico Baiona
  • Tardeo Remember Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Samaín Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Coia ya no tiene el súper más barato de España, pero sí de Vigo: ¿cuáles son los más económicos?

Coia ya no tiene el súper más barato de España, pero sí de Vigo: ¿cuáles son los más económicos?
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
29/09/2021

El reinado del Alcampo de Coia como el supermercado más barato de España ha finalizado, y la corona se la ha retirado otro establecimiento de la misma cadena. En esta ocasión, la tienda más barata para comprar la Cesta OCU ha resultado ser un hipermercado Alcampo en Murcia, tras el que se sitúan otros cuatro de la misma cadena: Sant Adrià de Besòs, Barcelona, Vigo y Esplugues de Llobregat, pero domina menos que en la anterior edición, cuando 9 de los 10 más baratos eran Alcampo. Este año hay mucha más variedad en el Top 10, con tiendas de Family Cash (Valencia), Tifer (Burgos), Eurospar (Badajoz) y el Dani de Granada. Para la Cesta Económica, también es el Alcampo de Murcia el más barato.

La OCU ha hecho público este miércoles su estudio anual de evolución de los precios de la cesta de la compra, en la que la organización de consumidores alerta ya sobre incrementos de precios derivados de la subida de la factura de la luz, por ahora todavía leves. El estudio ha recogido los precios de 1.103 establecimientos en 65 ciudades, además de monitorizar también los canales de venta en internet. En total, se analizan 238 productos divididos en tres “subcestas”: cesta del producto más económico (habitualmente la marca blanca), cesta de marca (productos de marcas líderes y conocidas, es decir, compara el mismo producto de la misma marca) y cesta de productos frescos.

Entre las 82 cadenas de supermercados analizadas, Supermercados Dani, Más Ahorro y Family Cash son las más baratas, mientras que Sánchez Romero, Sorli Discau y Supermercados Plaza son las más caras. En líneas generales, los hipermercados son el formato comercial donde más barato resulta hacer la compra. Le siguen los regionales y los formatos descuento. Alcampo es la opción más barata para hacer la compra en 23 ciudades del estudio. Le siguen Mercadona en 17 ciudades y Supeco en 8. Así, las cadenas nacionales más baratas son Alcampo, Supeco -perteneciente a Carrefour-, Consum y Mercadona. A nivel regional, Family Cash, Tifer, Cash Fresh, Gadis y Familia también destacan por sus precios.

¿Cuáles son los supermercados más baratos de Vigo?

Este año, Vigo no ha logrado colarse entre las ciudades con los supermercados más baratos. De media, la ciudad más barata es Jérez de la Frontera, seguida de Almería, Castellón, Puertollano, Zamora y Ciudad Real. Las más caras son Las Palmas de Gran Canaria, Getxo, Palma de Mallorca, Barcelona y Alcobendas. Con todo, en la ciudad olívica es posible lograr un ahorro de más de 1.100 euros en función del súper que elijamos para llenar nuestra cesta de la compra.

Aunque el Alcampo de Coia ya no es el más barato a nivel nacional, de hecho es un 6% más caro que el más económico de España, se mantiene como el súper donde menos dinero cuesta llenar la cesta de productos elaborada por la OCU. Le sigue, como el año pasado, el Alcampo de Avenida de Madrid. En el tercer y cuarto puesto están dos Familia, carretera de Camposancos y rúa México, y en quinto lugar se sitúa el Carrefour del Centro Comercial Travesía. En productos frescos destaca el Dia Market de Conde de Torrecedeira, que ofrece la cesta fresca más económica de la ciudad, de entre los establecimientos analizados por OCU. Por el contrario, la lista la cierran entre los más caros El Corte Inglés, el Dia Maxi de Pateira y el Plenus de Camelias.

Llama la atención que los precios de la cesta han subido un 0,4% de media. OCU explica que “ha detectado una aceleración de la subida de los precios de la alimentación relacionada con la subida del precio de la energía”. La leche, los huevos o las carnes de pollo y conejo ya se han visto afectados. Un 55% de los productos de la cesta ha subido su precio, frente a un 45% que los han bajado, y aunque predominan las subidas, el incremento medio ha sido moderado. Los productos de marca han subido de media un 1,1%, prácticamente igual que los de marca blanca, un 1%. Las bajadas más importantes se han producido en la alimentación fresca con un 2% de media. Solo 4 cadenas entre las grandes cadenas han subido los precios, E. Leclerc, Más y Más, La Plaza de Día y Día Maxi, el resto los ha bajado, siendo Consum y El Corte Inglés las que más han bajado de nivel de precios.

Para conocer la evolución más cercana de los precios de la alimentación, OCU ha llevado a cabo un estudio con una muestra reducida de 16 productos, comparando los precios del estudio con los del mes de septiembre. Los resultados ponen de manifiesto que hay indicios claros de subidas de precios en bastantes productos en los últimos tres meses. OCU señala que ya se están produciendo subidas importantes, debido al incremento del precio de la energía, en productos como la leche, los huevos o las carnes, sobre todo de pollo y conejo. Por todo ello OCU advierte que, de seguir el desorbitado incremento del precio de la energía, sobre todo de la electricidad, con un incremento en lo que va de año del 29%, los consumidores se verán obligados a pagar más para llenar el carro de la compra.

Másnoticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

29/10/2025

La OCU ofrece los datos completos del estudio, analizados por diferentes categorías, en el número de octubre de la revista OCU-Compra Maestra.

Temas: Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Se despide Vigo de las tormentas? Esta es la previsión en Galicia de esta próxima semana
Enfoque

Vigo encara el fin de semana con doble alerta amarilla por un tren de borrascas

Meteogalicia ha activado en los próximos días diversas alertas por mal tiempo en Vigo. Se esperan intensas lluvias, especialmente el viernes

PorMiguel Alonso
29/10/2025
Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura
Enfoque

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Vigo se despide de un trozo de su historia. Las obras del Barrio do Cura avanzan con la demolición de este histórico restaurante

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad
Enfoque

Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad

Los photocalls de la Navidad comienzan a brotar en Vigo. El Casco Vello recupera una de sus escenas más idílicas

PorMetropolitano
29/10/2025
Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"
Enfoque

Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"

El BNG de Vigo denunció la tala de cinco carballos durante las obras de urbanización del Plan Parcial de Navia

PorMetropolitano
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X