La tortuga marina rescatada el pasado mes de abril en la Illa de Ons, 'Comanchita', ha regresado al mar tras finalizar su proceso de recuperación en las instalaciones de la Coordinadora para o Estudo de Mamíferos Mariños (Cemma), situadas en Nigrán (Pontevedra).
'Comanchita', así bautizada por el pesquero que la recogió, se trata de una tortuga de dos kilogramos de peso y 33 centímetros de longitud perteneciente a la especie 'caretta caretta'. Tras ser encontrada por la embarcación pesquera, fue trasladada a la UCI de la Cemma en Nigrán y se mantuvo en observación hasta finales de mayo.
El ejemplar habría defecado restos de plástico las primeras semanas después de ser rescatado, pero, no obstante, tras observar una evolución "favorable" de su estado de salud, la Cemma le ha otorgado el alta clínica y la tortuga ha sido liberada a unas diez millas de la localización donde fue encontrada para "facilitarle el regreso" a su hábitat natural.
La Xunta señala la "importancia" de la actividad de la Cemma durante este año, que se está caracterizando por la "fuerte presencia" de tortugas marinas en el litoral gallego, según han detallado en un comunicado a los medios.
'Comanchita' forma parte de los más de 120 ejemplares detectados vivos en las playas gallegas durante los últimos 20 años. Suelen aparecer atrapados en instrumentos de pesca y, después de ser tratados por la Cemma, son devueltos al mar.
Los hechos tuvieron lugar "en múltiples ocasiones" entre 2002 y 2010. Tampoco podrá acercarse a menos de 500 metros de la víctima durante años
Con motivo del concurso internacional de piano Ciudad de Vigo, la ciudad volverá instalar este instrumento en una céntrica plaza
Platos desde los 8 hasta los 30 euros forman la vanguardista carta de este nuevo restaurante con una decoración rompedora. Así es su propuesta gastronómica
Dos restaurantes del área de Vigo compiten hasta el 4 de mayo por tener el mejor bocata de España. Tienen estas propuestas y puedes votar por ellos
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL