El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado que "respeta" a los que han acudido a la manifestación convocada este domingo en Santiago de Compostela por la plataforma SOS Sanidade Pública y ha afirmado que "toma nota" de sus reclamaciones, al tiempo que ha lamentado que "ni los promotores ni los que la secundan y la financian nunca están del lado de la Xunta y del sistema sanitario pidiendo la solución de los problemas de la sanidad pública, que es la falta de médicos".
En declaraciones a los medios en Lalín, ha insistido en que él defiende la sanidad pública gallega, "formada por 43.000 trabajadores". "6.000 más que los que había cuando estos partidos que dicen que estamos desmantelando la sanidad gobernaban o con 1.400 millones de euros más de presupuesto que en aquel momento", ha argumentado.
Así, ha destacado el "esfuerzo grandísimo de toda la sociedad" que dedica a Sanidad "la mayor partida", con un presupuesto "histórico" de más de 5.000 millones de euros, "con hospitales reformados, infraestructuras nuevas, con las mejores condiciones que pueden acceder los profesionales, con acuerdos, con mesas sectoriales, haciendo la mejor prevención de las vacunas que se hace en el mundo" o con "el mayor programa de cribados neonatales", entre otros.
En este contexto, ha reprochado que se diga que están "desmantelando la sanidad". "Curiosamente", ha añadido, los promotores de esta manifestación y los partidos que la apoyan "nunca dicen nada sobre esto".
"Miento", ha matizado para añadir: "Los partidos que apoyan esta manifestación siempre votan que no cuando nosotros llevamos iniciativas para pedirle al Ministerio que nos deje formar a más médicos o cuando llevamos iniciativas al Parlamento para dar la plaza en propiedad a médicos que vayan a sitios de difícil cobertura".
"Desde el respeto a los que acuden, tomamos nota de las mejoras que hay que hacer, pero ni los promotores ni los que la secundan y la financian nunca están del lado de la Xunta y del sistema sanitario pidiendo la solución de los problemas de la sanidad pública, que es la falta de médicos", ha concluido.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL