Martes. Jornada de comité clínico. Día de posibles cambios en las restricciones que se aplican en cada municipio. Tras varias jornadas de descensos, la incidencia acumulada a siete días se mantiene hoy plana en el conjunto del área, aunque e registran aumentos en cuatro concellos y descensos en otros dos.
Así, Cangas vuelve a experimentar un ligero repunte tras cuatro jornadas a la baja y sitúa su incidencia en 75, frente a los 71 de ayer. Situación similar sucede en Vigo, que tras una semana de caídas sufre un ligerísimo aumento. La incidencia en la urbe gallega apenas sube un punto y se queda en 66.
Los otros dos municipios donde aumenta son Moaña, donde los nuevos contagios crecen de los 57 a los 62 por 100.000 habitantes en una semana, y O Porriño, donde la incidencia se vuelve a situar por encima de 100. Entre los grandes concellos, el de A Louriña es en este momento el que peor situación registra.
En el lado positivo se encuentra Mos, que vuelve a una incidencia de 60 tras la subida de ayer, y Gondomar, donde se desploma para quedarse en 68, frente a los 95 de ayer.
Los datos a 14 días nos ofrecen la perspectiva clara para comprobar si el comité clínico abordará cambios en las restricciones de los concellos. Aunque Sanidade ha dado prioridad a los contagios a 7 días, lo cierto es que hay una serie de baremos que la Xunta siempre suele cumplir para cambiar de nivel a una localidad. El más claro es que todos aquellos que superen una incidencia a 14 días de 150 pasarán a nivel de restricciones medio. Un escalón por encima del mínimo.
De aquellos que sufren restricciones ampliadas, solamente Nigrán y Ponteareas se encuentran por debajo de ese umbral. En el caso del concello del Tea, la incidencia a 14 días se sitúa en 148, muy próxima a 150 lo que posiblemente implique que no variarán las medidas. Sí tiene mas posibilidades Nigrán, donde la incidencia a 14 días se sitúa en 124 mientras que a siete días se mantiene estable a 51. Con todo, la Xunta aplica múltiples variables que no siempre hacen posible predecir qué sucederá.
Por su parte, Cangas, Moaña, O Porriño y O Rosal vuelven a registrar aumentos en la incidencia acumulada a 14 días, mientras que Gondomar, Ponteareas, Redondela, Tui y vigo descienden.
El robo se habría cometido durante las obras de reforma de la vivienda. Esas joyas se vendieron después en distintos establecimientos de compraventa de oro
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL