• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

¿Cómo sería el mundo si los nazis ganaran la Segunda Guerra Mundial? Vigo aborda la "historia alternativa"

¿Cómo sería el mundo si los nazis ganaran la Segunda Guerra Mundial? Vigo aborda la "historia alternativa"

Imágenes realizadas por IA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
27/02/2025

¿Y si la Alemania nazi hubiese ganado la Segunda Guerra Mundial? ¿Y si Colón no hubiese llegado a América? ¿Y si Gutenberg no inventase la imprenta o James Watt la máquina de vapor? La historia contrafactual o historia alternativa es la historia de aquello que no fue pero pudo ser, es la historia del "¿Y si...?". Las preguntas y la reinterpretación son las claves de esta propuesta de abstracción que trata de dar respuestas hipotéticas a través de un ejercicio reflexivo, inductivo o deductivo ya sea desde un punto de vista artístico y literario o de investigación académica. Es, en definitiva, una exploración de cómo habría sido la historia si algo hubiese cambiado, la historia de lo que ya no fue.

Muy presente en la literatura, en el cine y en las series distópicas, la historia alternativa será en el mes de marzo la protagonista de un congreso internacional en el campus de Vigo. Entre los días 26 y 27 de marzo, especialistas principalmente de España y Portugal se darán cita en la Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo en el marco de la Conferencia Internacional de Historia Mundial Whatlf'24/25.

Másnoticias

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

13/10/2025
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes

Oposiciones para la UVigo, la OPE contará con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador

10/10/2025

Tras tres ediciones en Portugal, el evento recala en este 2025 en Vigo y lo hace en el marco del proyecto de Europa Creativa, HYP - Hypothesis You Preserve, impulsado por un consorcio internacional formado por la Universidade de Vigo, la Universidade de Porto y la École Pratique des Hautes Études de París.


  • Te puede interesar: Vigo estrena la reforma de los alrededores de Balaídos, con un gran photocall y más zonas peatonales

Congreso abierto y gratuito

El congreso Whatlf'24/25 está organizado conjuntamente por la Universidade de Vigo y la Casa Común de Reitoría da Universidade de Porto y las inscripciones, gratuitas, está abiertas hasta el 15 de marzo. Como explica la profesora Rosa Ricoy, responsable de la organización junto con la investigadora de la Universidade do Porto Ana da Silveira Moura, "el simposio está dirigido a cualquiera persona, de dentro o fuera de la comunidad universitaria, que tenga interés por la historia alternativa". Bajo el lema principal "Enciclopedias creativas y colaborativas" se presentarán trabajos sobre temática relacionada con la historia alternativa, como, por ejemplo, experiencias educativas recurriendo a la historia alternativa y alternada, historia alternativa como método de investigaciones en las ciencias naturales o médicas o historia alternativa y cognición. Todos los artículos aceptados se publicarán en la revista Hypotjesis Historia Periodical.

"Esperamos tener una buena acogida de iniciativas hasta que el cierre el periodo de envío de resúmenes, este viernes 28 de febrero. En el último congreso tuvimos un impacto directo de participantes a diversas actividades (conferencia, roteiro o taller) de más de 100 personas y esperamos superar el número en esta ocasión, pues participarán personas de varios países de modo presencial y virtual".

Además, en el marco del congreso también habrá un espacio para conmemorar el 8M, con varias mesas y palestras con perspectiva de género e historia alternativa. "Queremos poner el foco sobre valores tan importantes como la igualdad y la no discriminación, perspectiva que está en todo lo que hacemos en el proyecto HYP. Es por eso que también agradecemos a todas las instituciones participantes, principalmente al Instituto de Xustiza e Xénero da UVigo, IXEX, que colaboran en su realización".

Proyecto de Europa Creativa HYP

El congreso Whatlf'24/25 se desarrolla en el marco del proyecto HYP (Hypothesis You Preserve), que busca generar sinergias entre la escritura creativa, la historia alternativa y los productos académicos creativos, para construir y desarrollar la empatía transnacional y el interés por la memoria y la cultura europeas colectivas y compartidas. Con tres socios de España, Portugal y Francia, se basa tanto en los tres patrimonios culturales nacionales y el flujo de inmigrantes entre ellos durante los últimos cien años, como en los acervos culturales nacionales y trasnacionales resultantes.

Como explica Ricoy, el alumnado implicado "puede emplear archivos, documentación, historias o tradiciones individuales, familiares o comunitarias para desarrollar un objeto de escritura y cultura, explorando el patrimonio común europeo y el conocimiento histórico transnacional en el proceso". El objetivo es destacar o preservar los valores de la UE como igualdad y no discriminación, protección del patrimonio cultural, sostenibilidad, dignidad humana, libertad, democracia, derechos humanos o estado de derecho. Además, HYP presenta una parte de interés por la investigación sobre creatividad verde, poniendo el foco sobre la sostenibilidad ambiental de los productos digitales creativos y sobre el desarrollo del impacto de la tecnología en relación con la industria cultural y el medio ambiente.

Otras propuestas del proyecto HYP

Esta será la segunda vez que una de las actividades del proyecto HYP recale en la Universidade de Vigo, ya que en el mes de septiembre el campus de Pontevedra acogió un simposio con especialistas de los tres países para reflexionar sobre Europa creando una "historia alternativa". El proyecto también tuvo su presencia en varias materias del Grado en Dirección e Xestión Pública a través de una ABP: Aprendizaxe Baseada en Proxectos. Como explica Rocoy, en ella "el alumnado aprendió y desarrolló fanzines y acazines (fanzines orientados a la divulgación científica) para la Enciclopedia Digital Colaborativa Europea que deseamos suministrar".

Temas: Universidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales
Enfoque

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

...

PorEuropa Press
13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia
Enfoque

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

...

PorIván Dacal
13/10/2025
¡Alerta, estafa! El Concello de Vigo avisa sobre un timo con la PassVigo y viajes gratis
Enfoque

Polémica con Vitrasa en Vigo, denuncian fallos en la PassVigo con cobros indebidos a menores de 15 años

...

PorCarlos I. Castrillón
13/10/2025
Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá
Enfoque

Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá

...

PorÁngel Vila
13/10/2025
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes
Enfoque

Oposiciones para la UVigo, la OPE contará con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador

PorCarlos I. Castrillón
10/10/2025

Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X