“Como el de Galicia, ninguno”. ¿Qué gallego o gallega no habrá dicho esta frase cuando degustaba pan de otros lugares de España o del mundo? Esto es lo que defiende Edu Lavandeira, más conocido en redes sociales como "@opelouro", un vigués que arrasa en el universo digital gracias a su contenido especializado en masas de pan, pizza o dulces.
Edu Lavandeira (Vigo, 1981) no es panadero o repostero, sino que es un “panarra gallego” que llevó su profesión de director audiovisual a una afición “que encontré gracias a mi madre, que le gustaba hacer pan en casa, y a muchos trabajos relacionados con la gastronomía”, detalla este exitoso creador de contenido a Metropolitano.gal. Años antes de la llegada de la pandemia, en 2016, Lavandeira abrió su cuenta de Instagram y “mis ojos de audiovisual me llevaron a ver que el pan tenía algo estético que atrapaba, por lo que al principio subía imágenes a modo de álbum de fotos”, explica.
Con el paso de los años y la evolución de la plataforma, “yo también fui cambiando y lo que empezó con una galería de imágenes ahora son casi superproducciones de vídeo”, detalla. Estas composiciones audiovisuales han llevado a Lavandeira a tener más de 1,3 millones de seguidores en Instagram y Tik Tok, donde algunas de sus publicaciones superan las 49 millones de reproducciones. Con una variada de receta sobre pizzas, panes de Galicia y otros lugares del mundo o dulces como brioche de fresa, el perfil de Opelouro se completa con consejos sobre “cómo generar vapor en el horno”, “cómo congelar la masa de pizza” de manera correcta o “cuánto tiempo tiene que fermentar el pan”.
@opelouro La verdader y genuína pizza para vagos, aquí está!! #pizza #pizzanapoletana ♬ sonido original - Edu Lavandeira
Este no es el único contenido que realiza el directo audiovisual vigués, ya que el pasado mes de marzo ha sacado su segundo libro especializado en masas. Si el primero, “Planeta Pan”, cubría recetas de todas las partes del mundo, este se centra exclusivamente en las de Galicia. “En ‘Pan galego’ se detallan 45 recetas -con sus respectivos contextos, historias y vídeos, que dieron un ‘cholliño quinindiola’- no solo de los panes y dulces más conocidos en el territorio, sino otros que solo se conocen en el área en el que se producen”, destaca Lavandeira.
“Podrían ser muchas más, porque el pan de Galicia da para una enciclopedia, pero había que ‘matar a algún hijo’ -como decimos a la hora de hacer un guion en el mundo audiovisual- porque era imposible meterlas todas”, matiza el vigués. Así, a las recetas de panes con nombre propio, como el de O Porriño, Cea o Carral, se suman otras de masas dulces “y con una técnica más complicada, como la de Proia, típico en la zona de Ferrolterra, que lleva manteca de vaca cocida y que da como resultado un postre muy esponjoso y rico”.
@opelouro El molete galego, el pan más sexy #pan #pangalego #masamadre #sourdoughbread ♬ sonido original - Edu Lavandeira
Además de dos libros publicados, Lavandeira también ofrece cursos para aprender a realizar diversidad de masas, ya sea online o presenciales. “En algunos talleres he visto a chavales de 13 años, acompañados de sus familiares, que venían gracias al perfil de Tik Tok. Resulta muy halagador ver que chicos y chicas tan jóvenes se aficionen a hacer sus propios panes, pizzas o dulces gracias a las redes sociales”, concluye el vigués.
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
El Centro Comercial Gran Vía de Vigo, inmerso en el periodo de rebajas, activa para todo julio el sorteo de una Vespa Primavera 125
Las playas de Vigo estrenan un nuevo servicio especial de salvamento con una moto acuática que vigilará toda la costa
Descubre estas dos playas de Galicia en la frontera con Portugal que están entre las mejores. Desde este mes de julio ya se pueden disfrutar al máximo
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL