Un año más, las rondallas volvieron a servir el cierre de la temporada navideña, o el inicio de un nuevo año, como se prefiera ver, con un espectáculo impresionante en el Instituto Ferial de Vigo. En torno a 6.000 personas disfrutaron de la actuación de las trece agrupaciones participantes entre las que se impuso como la gran ganadora de este año la Rondalla de Pontellas.
La adaptación de temas como Sweet Child O'Mine de Guns N' Roses o Live is Life de Opus demostraron el buen hacer de la rondalla porriñesa, que ya avisaba de sus posibilidades de victoria al hacerse con el primer premio del certamen de rondallas de O Porriño de 1 de enero. El segundo premio de ese año recayó en la agrupación de Santa Eulalia de Mos y el tercero se fue para la de Chaín (Gondomar). Completan la lista de premiados la Rondalla de Torroso (cuarto puesto) y la de Herville (quinta posición).
Como de costumbre, hubo también mención para los abanderados, que además este año estrenaban un mayor protagonismo al contar con un jurado propio encargado de valorar su puesta en pista y coreografía, la compenetración con la rondalla, la uniformidad de la vestimenta y estética y el saludo. El mejor conjunto de abanderados del Concurso de Rondallas del Área Metropolitana de Vigo 2020 fue para los pertenecientes a la Rondalla de Atios. El segundo premio fue para Chaín, el tercero para Pontellas, el cuarto para Valladares y quinto para Beade.
Entre las curiosidades de esta edición está la predilección por el tema de "La Venda", la canción que representó a España en Eurovisión 2019 y que fue versionada por Guizán, Torroso y Zamáns.
La cita celebró este año su tercera edición bajo el paraguas de la Xunta de Galicia, pero acumula una larga historia que la convierte en un espectáculo con solera, emoción y arraigo que se pudo apreciar en los continuos aplausos del público, que no deja de sorprenderse con el duro trabajo que realizan durante meses de ensayos los rondalleiros. Agrupaciones que, por cierto, son una muestra única de la cultura del sur de la provincia.
Este año la Rondalla de Guizán (Mos) tuvo el honor de abrir el concurso a las 17:00 horas para dar paso a la sucesión de actuaciones de Torroso (Mos), O Mosteiro de Pexegueiro (Tui), Beade (Vigo), Valladares (Vigo), Pontellas (O Porriño), Zamáns (Vigo), Parada (Nigrán), Santa Eulalia de Mos, Herville (Mos), A Merced de Chaín (Gondomar), Atios (O Porriño) y Helios de Bembrive (Vigo).
Como de costumbre, el evento sirvió también para promocionar la música del área metropolitana al contar con las actuaciones del recanteiro local Antonio Barros y la cantante Noemi (Voz Kids) mientras el jurado deliberaba.
El gran puente tibetano proyectado en Galicia medirá más de medio kilómetro y aspira a convertirse en una referencia mundial. ¡Estos son todos sus detalles!
David Martínez Álvarez, Rayden, promociona en Vigo su nueva novela: "El taller de los niños interiores". Una obra que ya se encuentra a la venta
Habrá 1.100 plazas extraordinarias en la línea Galicia - Madrid de Alta Velocidad durante la Semana Santa. ¡Estos son los horarios de estos trenes!
La DGT llevará a cabo una campaña especial en Galicia durante una semana. Se centrará en el control de la velocidad de los conductores
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL