La sección sexta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha confirmado una sentencia del Juzgado de primera instancia número 3 de Vigo que condenaba a una aseguradora a pagar casi un millón de euros por la muerte de un paciente tras una cirugía que "jamás debió realizarse".
En concreto, la Audiencia ha desestimado el recurso de apelación presentado por la asegurado condenada al pago de 479.330 euros y los intereses devengados de acuerdo con el artículo 20 de la ley de Contrato de Seguro (ascendiendo a la cuantía a cerca de un millón de euros) a la familia del hombre fallecido.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, recoge que el varón falleció en 2017, tras ser diagnosticado en 2012 de una enfermedad del colon. Por ello, fue sometido a una operación en abril de 2017. En concreto, una hemicolectomia izquierda por laparoscopia.
Sin embargo, el varón presentaba una hepatopatía por cirrosis que no se le había diagnosticado, lo cual desaconsejaba la cirugía que se le practicó.
Así, la familia denunció el caso, dándole la razón la justicia en primera instancia y ahora, la Audiencia. Pese a todo, la sentencia no es firme, ya que cabe recurso de casación.
La diócesis de Tui-Vigo confirman las fechas de los funerales que tendrán lugar la próxima semana en La Colegiata y la Catedral de Tui
El líder de esta red con presencia en Vigo guardaba casi 120.000 archivos. Accedían a móviles de mujeres, robaban sus fotos íntimas y las difundían
El líder del PSdG-PSOE celebra la retirada de fondos europeos a Altri y pide a Rueda que "de la cara" y explique por qué avala el proyecto
La líder del BNG critica el 'Ruedafeudalismo' y apuesta por un Sergas de los servicios sociales, limitar precios del alquiler y revitalizar el gallego
El Camiño dos Faros, con atractivos como Cabo Vilán o Cementerio de los Ingleses, cierra las rutas culturales de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL