La temida variante ómicron ya está en Galicia. El laboratorio de microbiología del Hospital Álvaro Cunqueiro ha confirmado los dos primeros casos en Galicia, ambos pertenecientes al área sanitaria de Vigo. Así lo confirmó este mediodía el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa celebrada tras el Concello. El máximo mandatario gallego destacó que en estos momentos se está estudiando otros diez casos que también podrían pertenecen a esta variante originada en Sudáfrica.
El líder del Ejecutivo gallego cree que los resultados de estos diez casos que se encuentran en proceso de secuenciación se podrá conocer entre hoy y mañana. Núñez Feijóo apuntó que "la persona inicial" detectada con la variante ómicron procedía de un viaje de África y mantuvo "algún contacto" con gente de otras áreas sanitarias gallegas.
La presencia de la variante ómicron en Galicia es un paso más en la mala situación que atraviesa Galicia en su lucha contra el coronavirus. La sexta ola provoca ya un total de 10.677 casos activos en la comunidad gallega. La dinámica es preocupante. En la jornada de ayer se rozaron los 1.000 contagios diarios (985 nuevos positivos) y la tendencia es que el Covid siga al alza en los próximos días. Por ello, Núñez Feijóo avanzó esta mañana una serie de medidas para frenar el avance de la pandemia, entre las que se encuentra extender el uso del certificado Covid para acceder al cine y a eventos multitudinarios, dispensar test gratuitos en farmacias para niños entre 5 y 11 años y recomendar disminuir el número de comensales por mesa en comidas, cenas y reuniones. Las otras dos acciones será adelantar la vacunación del colectivo etario de 60 a 70 años al 13 de diciembre y entre los días 15 y 17 de diciembre se citará a vacunar a las niñas y niños de 9 a 11 años.
Por su parte, el área sanitaria de Vigo se consolida, una jornada más, como el distrito sanitario gallego con peores datos. La curva de pacientes activos se dispara hasta los 3.352 casos tras detectarse en el día de ayer 377 contagios. La tasa de positividad por PCR se dispara por encima del 15%, más del triple de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y el dato más preocupante está en los hospitales vigueses, donde la ocupación aumenta hasta los 87 casos, de los que 18 se encuentran ingresados en UCI mientras que 69 están hospitalizados en planta.
Eurovisión podría convertirse por primera vez en una auténtica verbena al puro estilo Galicia. Uno de los candidatos es un buen conocido de las orquestas gallegas
Estas son las tapas y platos que podrán ofrecer los furanchos de Pontevedra con la normativa que se acaba de aprobar
El PP de Vigo censura la actitud de Abel Caballero mientras la socialista Yolanda Aguiar critica las palabras del popular Abeijón
La Consellería de Sanidade considera ahora que la intensidad de la gripe variará entre continuar en el nivel bajo o subir a intermedio
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL