El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós continúa activo y ha calcinado ya 570 hectáreas. Cabe recordar que la Consellería do Medio Rural decretó la 'situación 2' como medida preventiva por proximidad a las viviendas en un incendio forestal activo en la parroquia de Terroso.
Además, el departamento autonómico confirmó que se levantó el confinamiento del barrio das Picotas y del núcleo de población de Dona Elvira donde, junto al propio núcleo de Viladervós, se confinó a los vecinos en sus casas como medida preventiva.
Tal y como relató a Europa Press la alcaldesa del municipio, Eva Pérez Gamote, como medida de prevención se confinó a los vecinos del núcleo de Dona Elvira por la proximidad del fuego y al propio núcleo de Vilardevós por precaución ante el humo. En concreto, el fuego se inició a las 23:04 horas de este viernes y afecta a la parroquia de Terroso, en el ayuntamiento ourensano de Vilardevós, y ha obligado a desplegar a la Unidad Militar de Emergencia (UME) con 70 efectivos y 34 medios, según ha confirmado la Delegación del Gobierno a Europa Press. Por otro lado, hasta el momento se han movilizado 33 agentes, cuatro técnicos, 43 brigadas, 32 motobombas, seis palas, diez helicópteros y diez aviones.
Tres incendios forestales se encuentran activos en el concello coruñés de Ponteceso y han calcinado ya 220 hectáreas, concretamente en las parroquias de Cospindo, Brantuas y A Graña.
En concreto, la Consellería do Medio Rural ha explicado que el fuego registrado en Cospindo se inició a las 16:12 horas de este sábado y afecta a una superficie de 150 hectáreas. Hasta allí se han movilizado ocho agentes, un técnico, 11 brigadas, siete motobombas, tres palas, tres unidades técnicas de apoyo, cuatro helicópteros y un avión.
Cabe recordar que el propio alcalde de la localidad, José Manuel Mato, confirmó a Europa Press que el fuego registrado en esta parroquia obligó a desalojar a los vecinos de la aldea de Balarés, junto a la playa.
Por otro lado, aseguró que en la aldea de O Couto se encuentran trabajando excavadoras de la Xunta para intentar crear un cortafuegos y que el fuego no pase a una zona cercana donde hay casas. Además, se cortó el acceso por carretera a Balarés, "así como el acceso desde Brantuas, del cruce que va a Brantuas dirección Malpica hasta Ponteceso".
Por otro lado, el incendio de Brantuas afecta a una superficie de 50 hectáreas y se inició a las 20:30 horas, por el momento se han movilizado dos técnicos, seis agentes, seis brigadas, cinco motobombas, dos palas, dos unidades técnicas de apoyo y un helicóptero.
Finalmente, el incendio activo en la parroquia de A Graña, afecta a una superficie de 20 hectáreas y comenzó a las 00:30 horas de este domingo. Para su extinción se ha movilizado a dos agentes, tres brigadas y cuatro motobombas.
Baiona cuenta con una nueva estatua a escasos metros del mar. Rinde homenaje a uno de los manjares más deseados de Galicia
El Concello señala que "no recibió comunicación oficial alguna" sobre la cofinanciación del túnel. La Xunta acusa a Vigo de no enviar el proyecto constructivo
Nuevo aviso de la Aemet sobre las altas temperaturas en Galicia y el resto de España. La ola de calor seguirá hasta el próximo domingo
Un edificio muy deteriorado del centro de Vigo recuperará su mejor imagen con este proyecto. El inmueble, de 1850, está en una de las zonas de moda
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL