Ponteareas intensificará los controles de velocidad con radar "para mejorar la seguridad viaria". El pasado mes de mayo el gobierno municipal, adelantándose a la normativa general de la DGT, limitó de forma genérica la velocidad en el casco urbano a 20 kilómetros por hora. Además, las zonas de plataforma única o peatonales con tráfico restringido tienen una limitación de 10 kilómetros por hora al ser espacios de convivencia de los vehículos con los peatones. Por su parte, la Avenida de Castelao es la excepción a la norma al contar con una limitación de velocidad de 30 kilómetros por hora.
En el mes de septiembre del año pasado, la concellaría de Mobilidade e Tráfico desarrolló, coincidiendo con la Semana Europea de Movilidad, una campaña de control de velocidad con radar precedido de una lona informativa que advertía de la presencia del dispositivo y que contribuyó a difundir los nuevos límites de velocidad y que las personas conductoras acomodasen la velocidad a la nueva limitación. "Cumplir con esos límites supone mejorar la seguridad viaria, reducir el riesgo y la gravedad de accidentes y atropellos y facilita el uso de la bicicleta en las calzadas sin peligro y sin temores, además de reducir la contaminación", señala el departamento de la Policía Local.
Ahora, una vez que ya es de conocimiento general de la población el límite de velocidad a 20 kilómetros por hora, la Policía Local inició una nueva campaña de control de velocidad, pero sin elementos informativos previos. "Lo que queremos es que se respeten los límites de velocidad siempre y no solo cuando se sabe que hay un radar próximo. Para eso las personas conductoras deben saber que, como en cualquier otra vía de circulación autonómica o estatal, en el centro urbano de Ponteareas se pueden realizar controles de velocidad en cualquier instante y que superar los límites puede llevar aparejada una infracción", explican desde el Gobierno local. Con la limitación de velocidad a 20 kilómetros por hora, circular por encima de los 40 kilómetros por hora supone la pérdida de dos puntos de carné y por encima de los 50 km/h cuatro puntos.
La Concellaría de Mobilidade e Tráfico se muestra satisfecha con el impacto de la limitación de velocidad implementada hace un año, junto con otras de calmado del tráfico como la reordenación de sentidos de circulación y el estrechamiento de carriles. "En los últimos meses se está observando una evidente reducción de la velocidad media de los vehículos en el casco urbano. Aún así, una minoría de personas conductoras continúan circulando a velocidades muy elevadas por nuestras calles poniendo en riesgo al resto de personas. Los controles con radar pretenden corregir esas conductas", señalan desde la Concellaría de Mobilidade e Tráfico.
La Policía Local de Vigo detuvo a los dos hombres el mismo día. Uno de ellos fue detenido por un supuesto caso de violencia de género
Tras el éxito de otras ocasiones, los paquetes sorpresa de Amazon están de nuevo en Vialia Vigo. Se venden cajas a 15 euros por cada kilo
La orquesta Panorama cuenta con novedades en su nueva gira. Una de ellas es una cara nueva en el equipo artístico para sumar más talento
Las lluvias serán las grandes protagonistas de la Semana Santa en Vigo y su área. ¡Esta es la previsión para este puente!
A terceira edición desta Regata Cátedra Almirante Álvarez-Ossorio terá lugar en Marín o vindeiro 24 de abril
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL