¿Fiestas electrónicas en Auschwitz? ¿Desfiles de influencers en el campo de concentración de Dachau? ¿Conciertos y copas en Buchenwald? Estas son las preguntas que lanza el Colectivo Republicano de Redondela para cargar contra los eventos que se celebran en la Isla de San Simón, que fue campo de concentración del franquismo y convoca una convocatoria con el titulo “Memoria sí, Sinsal no”, en referencia al festival que se celebra este fin de semana en la isla.
Desde el colectivo, recuerdan que en el régimen franquista convirtió San Simón en un campo de concentración y por tanto, consideran que no es el espacio adecuado para “eventos privados, ifestas y celebraciones ajenas al dolor que allí se vivió”. “No estamos en contra de que se le de uso, pero sí exigimos un uso digno, coherente con su valor histórico y humano”, señalan.
Así, coincidiendo precisamente con el Festival Sinsal, que se celebra reste fin de semana, el colectivo ha convocado una concentración para el domingo, 27 de julio, a las 12:00 horas. “Nos manifestamos por todas las personas que pasaron por aquella isla y no volvieron”, señalan para recordar que piden que la “memoria no sea enterrada bajo el ruido de la música y el brillo de las copas”.
La concentración tendrá lugar en la Playa de Cesantes a partir de las 12:00 horas en “A Punta”.
Se espera que el Gobierno de España inicie en agosto o principios de septiembre los trámites para la declaración formal de la Isla de San Simón como Lugar de la Memoria Democrática. Esta declaración implica dar a conoce el lugar y su historia, formar parte del inventario estatal en relación a los Lugares de Memoria Democrática "y hacer pedagogía" sobre lo que allí sucedió.
Un municipio de las Rías Baixas llega este jueves al 'prime time' de Telecinco. Un programa en el que será protagonista el Centro Social de la Tercera Edad
El Juzgado de Instrucción Nº3 de Vigo libera al Concello de Vigo y a la Autoridad Portuaria de responsabilidad penal por el accidente
El BNG exige al Concello que se garantice el acceso al litoral de Vigo para toda la ciudadanía. Presentará una enmienda en el próximo pleno para ello
As editoras son as profesoras María Méndez Santos, Ana Varela Suárez e Susana Rodríguez Barcia
As editoras son as profesoras María Méndez Santos, Ana Varela Suárez e Susana Rodríguez Barcia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL