El primer examen para la cobertura de 89 plazas de policía local en 24 concellos gallegos será el 23 de septiembre, a las 10:00 horas, según acordó el tribunal encargado de evaluar el proceso selectivo en su sesión constituyente, celebrado ayer viernes en la Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp).
La prueba juntará a más de un millar de aspirantes y tendrá lugar en el recinto Feria Internacional de Galicia Abanca, en Silleda, tal y como informa la Consellería de Presidencia.
El ejercicio consistirá en la realización de un test de un centenar de preguntas con cuatro respuestas posibles, sobre los 40 temas que componen el contenido teórico de acceso. Entre ellos figuran derecho constitucional y penitenciario, policía administrativa, tráfico y seguridad viaria, así como deontología policial, violencia de género y derechos humanos.
Según acordó también el tribunal, las 300 personas con las mejores calificaciones serán convocadas al tercer ejercicio, de aptitud física y que incluye pruebas de velocidad, de potencia de tren superior e inferior, de resistencia general y de natación.
El segundo ejercicio se corresponde con el conocimiento del gallego, del que están exentos quienes aporten certificado de Celga 4 o equivalente. Se realizará también una prueba psicotécnica para determinar las actitudes y aptitudes personales y su adecuación a las funciones policiales. Los ejercicios culminan con un reconocimiento médico.
De los municipios que ofertan plazas la mayor parte son de la provincia de A Coruña, con A Coruña, Ames, Bergondo, Betanzos, Carballo, Ferrol, Muxía, Narón, Noia, Padrón y Porto do Son. De la provincia de Pontevedra figuran plazas en los concellos de Baiona, Caldas de Reis, Cuntis, Gondomar, Marín, Ponteareas, Redondela, Sanxenxo, Tomiño, Tui, Vigo y Vilanova de Arousa. A todos estos se suma el de Lugo.
Esta es la primera aprehensión de drogas sintéticas como éxtasis líquido o "popper" realizada por la Policía Nacional en Vigo
Vigo inicia los trámites para un nuevo proyecto comercial en la antigua fábrica de Álvarez. Esto es todo lo que se sabe de la iniciativa
El Gran Vía de Vigo ha anunciado la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Está en la segunda planta y abre desde la mañana a la noche
Vigo inicia la transformación de la antigua fábrica de Álvarez. Contará con zona residencial, comercial y un nuevo parque junto al Lagares
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL