Los sindicatos CIG y ASCA convocan huelga en Abanca para el 11 de enero con el fin de reclamar medidas con las que compensar la "brutal" pérdida de poder adquisitivo desde 2010, así como la apertura de una negociación para reducir los horarios laborales. En un comunicado, la CIG informa de que ese 11 de enero también celebrarán una manifestación en la ciudad de A Coruña, que saldrá a las 11:00 horas del Obelisco.
Apunta que se trata la primera huelga en el sector que se convoca para "exigir que los beneficios multimillonarios no sean a coste de mantener los duros recortes que la entidad impuso al personal durante los años de crisis financiera". Censura que Abanca "tuvo unos beneficios en septiembre de 429 millones de euros, triplicando los del año anterior, pero que pretende mantener indefinidamente las condiciones laborales implantadas a través de los sucesivos ERE justificados por la crisis financiera".
Expone que los salarios del convenio de CECA, que agrupa a los bancos nacidos de las antiguas cajas, entre ellos Abanca, se incrementaron un 5,1% desde 2010, un periodo en el que el IPC subió un 27,1%. Añade que desde la fusión "se recortaron salarios", "hoy los más bajos del sector financiero", al tiempo que se ampliaron horarios. "El personal trabaja más tardes y durante más meses que en el resto de entidades", agrega.
Junto a esto, denuncia "destrucción" de empleo, con un aumento de la temporalidad "a través de la utilización de contratos en prácticas para la cobertura de puestos estructurales" o contratos a tiempo parcial. "Esto provocó una precarización del empleo y las condiciones laborales de ese personal, muchas veces desplazado la oficinas fuera del lugar de residencia".
Además, la CIG denuncia un "clima laboral tóxico derivado de una política comercial tremendamente agresiva", al tiempo que pide revertir los recortes en materia de seguridad después de los atracos a sucursales de Vigo y Ourense.
Pedro Sánchez comienza a mover fichas en la ejecutiva del PSOE. La viguesa Enma López será portavoz adjunta del partido
Un hombre alertó al 112 de que su compañero podría haber caído dentro de este pozo en Poio. Finalmente, solo pudieron rescatar su cuerpo sin vida
ALAS Coruña convocó a la ciudadanía a sumarse a un minuto de silencio para, posteriormente, realizar una ofrenda floral
La ceremonia de salida marcó el punto de partida del Rallye Rías Baixas 2025. Los pilotos firmaron autógrafos, se sacaron fotos y presentaron sus vehículos
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL