Sindicatos han convocado una manifestación el próximo jueves, día 11 de abril, en Vigo en repulsa de la "inadmisible oleada" de fallecidos en accidentes laborales, tanto en la provincia de Pontevedra como en Galicia en general. Así lo han informado en rueda de prensa los responsables de Industria en el área de Vigo de CIG, CC.OO. y UGT, Xulio Fernández, Celso Carnero y Rubén Pérez, respectivamente.
En concreto, la manifestación partirá a partir de las 19:00 horas desde Vía Norte y terminará ante la sede de la Delegación de la Xunta de Galicia en Vigo. Los tres sindicatos han reivindicado la importancia de esta concentración, no solo en solidaridad con las familias de los fallecidos, sino en repulsa de esta situación, ya que en lo que va de año han muerto siete personas en sus puestos de trabajo en la provincia de Pontevedra y nueve en el total de la Comunidad gallega.
"Parece mentira que la prevención se esté tomando como algo baladí", ha lamentado Xulio Fernández, quien ha puesto el foco en la importancia de concienciar a la sociedad, ya que los accidentes laborales no solo afectan a la industria, sino también al resto de sectores. En la misma línea ha hablado Rubén Pérez, que ha dicho que esta manifestación pretende visibilizar el "goteo permanente" de muertes en el trabajo. Él ha recordado que, en los tres primeros meses de 2024, se contabilizaron ya 85 fallecidos en España, cerrando 2023 con más de 700.
Por ello, ha pedido a las empresas y a las administraciones que "combatan esta lacra" y que se actualice "de forma ambiciosa" la ley de prevención de riesgos laborales.
Los tres sindicatos han asegurado que, muchos de estos accidentes mortales, se deben a la "falta de formación" de los trabajadores, solicitando inversión en este aspecto, tanto pública como privada. En este punto, han indicado que varias de las personas que han perdido llevaban pocos días en sus puestos de trabajo, lo que, a su juicio, demuestra que esta falta de formación es real.
"El mejor camino para evitar esta situación es la concienciación", ha reivindicado Celso Carnero, insistiendo en que detrás de cada muerte hay una familia que se queda en una situación complicada. Además, ha criticado que en la actualidad muchos de los accidentes laborales no son investigados, pese a que acaban con trabajadores con bajas de larga duración o con invalidez.
Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña
Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000
Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"
La vicepresidenta provincial y líder de la oposición en Vigo, Luisa Sánchez, avanza una ambiciosa propuesta cultural para la ciudad
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL