• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Coronavirus | El Gobierno limita los movimientos, podrá intervenir fábricas y prepara al Ejército

Coronavirus | El Gobierno limita los movimientos, podrá intervenir fábricas y prepara al Ejército
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
14/03/2020

El Gobierno de España limitará los movimientos de los ciudadanos tras aprobar el estado de alarma. Pedro Sánchez explicó las medidas acordadas en el Consejo de Ministros celebrado esta mañana en La Moncloa. Tras varios retrasos derivados del fuerte debate interno en el Gobierno, el Ejecutivo firmó finalmente el estado de alarma, una decisión que avanzó ayer el presidente del Gobierno con el fin de contener la expansión del coronavirus. Con esta medida, el Gobierno de España asume la autoridad en todo el territorio. A partir de ahora, la única autoridad competente será la Presidencia del Gobierno que podrá delegar en los ministros de Defensa, Interior,Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Sanidad.

Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, policías autonómicas y policías locales quedarán bajo las órdenes del Ministro del Interior. También la Protección Civil. Si es necesario, se dispondrá de las Fuerzas Armadas. "El Ejército ya está preparado", aseguró el presidente del Gobierno.

Másnoticias

El área de Vigo, la que más rechaza la vacuna: se ausentaron 1.000 citados

Adiós a los vacunódromos en Galicia, que inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y Covid19

13/09/2025
Caballero rechaza "con contundencia" la rebaja salarial que plantea Vitrasa a sus trabajadores

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

La orden es tajante y extrema. Lograr que la mayoría de los ciudadanos se queden en su casa. Por ello, el Gobierno solo permitirá a los ciudadanos transitar por vías de uso público para comprar alimentos, medicamentos o productos de primera necesidad. Se busca limitar al máximo el movimiento si no hay motivo para ello. Otras excepciones que marca el Real Decreto aprobado este sábado en el Consejo de Ministros está el desplazamiento al lugar de trabajo, el retorno a la residencia habitual, la asistencia a mayores, menores o dependientes, la visita a entidades financieras o los desplazamientos por causa de fuerza mayor.

El Real Decreto se publicará esta misma noche en el BOE. Todas las medidas entrarán en vigor esta noche excepto las restricciones de desplazamiento, que comenzarán el lunes a las 8:00 horas. Tendrá una duración de dos semanas y se podrá prorrogar por un período mayor siempre que cuente con el apoyo del Congreso de los Diputados.

El real decreto recoge que las medidas "son las imprescindibles para hacer frente a la situación y resultan proporcionadas a la extrema gravedad de la misma". Durante la vigencia del Estado de Alarma los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:

  1. Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
  2. Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
  3. Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
  4. Retorno al lugar de residencia habitual.
  5. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
  6. Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
  7. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  8. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza debidamente justificada.

Igualmente, se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas en el apartado anterior o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio. El titular del Ministerio del Interior podrá acordar el cierre a la circulación de carreteras o tramos de ellas. Todas estas actividades deberán realizarse individualmente. 

Queda suspendida toda actividad comercial minorista a excepción de comercios de alimentos, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, establecimientos farmacéuticos, médicos, ópticas, productos ortopédicos, higiénicos, prensa, combustibles, estancos, equipos tecnológicos y de comunicaciones, alimentos para animales de compañía, tintorerías, peluquerías, comercio por internet, telefónico o por correspondencia. Cualquier otra actividad queda suspendida.  La permanencia en estos establecimientos será la estrictamente necesaria.

La asistencia a lugares de culto y las ceremonias religiosas y civiles estarán condicionadas en función de las dimensiones de los lugares para que se garantice al menos un metro de distancia entre cada asistente. 

Para garantizar el suministro de bienes, el Ministerio de Sanidad podrá intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza". Esta última medida está especialmente pensada para poder ocupar e intervenir los hospitales privados en caso de que la situación así lo requiera ante la saturación de la sanidad pública. También se podrá practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias, en aquellos casos en que resulte necesario para la adecuada protección de la salud pública, en el contexto de esta crisis sanitaria". Todos los trabajadores sanitarios quedan bajo las órdenes del ministro de Sanidad, aunque las comunidades autónomas mantendrán la gestión como hasta ahora.

Los agentes de la autoridad podrán practicar las comprobaciones en las personas, bienes, vehículos, locales y establecimientos que sean necesarias para comprobar y, en su caso, impedir que se lleven a cabo los servicios y actividades suspendidas en el Real Decreto, salvo las expresamente exceptuadas. Para ello, podrán dictar las órdenes y prohibiciones necesarias y suspender las actividades o servicios que se estén llevando a cabo. La ciudadanía tiene el deber de colaborar y no obstaculizar la labor de los agentes.

El Gobierno podrá acordar que se practiquen requisas temporales de todo tipo de bienes necesarios para el cumplimiento de los fines previstos en este real decreto, en particular para la prestación de los servicios de seguridad o de los operadores críticos y esenciales.

Todas estas medidas buscan "doblegar la curva del coronavirus". Sánchez explicó que la victoria comenzará cuando el número de altas sea superior al de nuevos infectados. "Cuando por fin todo pase, que pasará, avanzaremos", expresó el presidente del Gobierno para asegurar que se tomarán siempre "las medidas que sean necesarias".  Pedro Sánchez excusó el enorme retraso en su comparecencia debido a la "enorme complejidad" de este Real Decreto. La rueda de prensa estaba prevista a las 14:00 y finalmente arrancó a las 21:00 horas.

En cuanto al impacto económico de estas medidas, Sánchez reconoció que será "de envergadura".  "Mucha gente se verá desgraciadamente damnificada", expresó el presidente del Gobierno para, a continuación, anunciar que "el Gobierno de España va a hacer todo lo que esté en su mano para amortiguar los efectos económicos de esta crisis". Estas medidas se conocerán en el próximo Consejo de Ministros.

Puedes descargar el Real Decreto aquí
Sigue en directo todas las novedades del coronavirus en Vigo y área

El resto de medidas acordadas son similares al contundente plan de choque que presentó Alberto Núñez Feijóo, un protocolo que obliga a clausurar al público tiendas o cafeterías. El único servicio que pueden ofrecer es el envío de comida a domicilio o la recogida en el local. También se reducirán las frecuencias y horarios de funcionamiento del transporte público. Queda suspendida la actividad escolar, que será a distancia siempre que resulte posible.Además, el presidente del Ejecutivo gallego también ordenó clausurar instalaciones deportivas, culturales, centros comerciales o salas de juego. El objetivo, al igual que el del Gobierno, es limitar al máximo la presencia de la gente en la calle para evitar las aglomeraciones que propaguen, todavía más, el COVID19.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cañaveral: el renacer gastronómico del emblemático edificio Simeón en el centro de Vigo
Enfoque

La cafetería más grande de la Porta do Sol de Vigo se prepara para un nuevo futuro

Se traspasa uno de los espacios gastronómicos más cotizados del centro de Vigo. Este local cuenta ya con dos posibles nuevos proyectos

PorAlfredo Teja
13/11/2025
Enfoque

Paso fundamental para que haya cobertura y 5G en lugares de Vialia Vigo como Primark o Alcampo

Telefónica confirma su alianza con Iberia Small Cells Networks para multiplicar la cobertura y capacidad del 5G en Vialia Vigo

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
La justicia da la razón a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo por la gestión de Eiras
Enfoque

La Xunta insiste que Vigo no informó de anomalías a pesar de ser responsable de las válvulas de Eiras

Augas de Galicia requirió por escrito a Aqualia a finales de 2022 por "falta de colaboración y obstaculización"

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
Personal del SAF de Ponteareas se encierra en el Concello
Enfoque

Fiscalía abre una investigación sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas

Esta decisión llega después de que se le remitiese a Fiscalía la denuncia por los presuntos incumplimientos de la firma y del propio Concello

PorMetropolitano
13/11/2025
Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado
Enfoque

Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X