Los nuevos datos del coronavirus en Galicia dejan un poso de optimismo. La buena noticia reside en el auge en la cifra de las altas de pacientes. La comunidad gallega registró su máximo de altas en 24 horas, con 102 más que el conteo general de ayer jueves. En el caso del área sanitaria de Vigo, se frena el índice de contagios. Si en número de infectados en las últimas 24 horas aumentó un 3% (31 positivos), este dato contrasta con el dato del pasado lunes 30 de marzo, cuando se registró un alza de 27,2% (185 infectados).
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade señala que, en la última actualización, el número de casos de coronavirus en Galicia asciende a 4.635, de los que 1.049 pertenecen al área de Vigo (+31), 990 a la de A Coruña (+36), 694 en la de Ourense (+34), 675 la de Santiago (+84), 533 la de Lugo (+13), 425 la de Pontevedra (+32) y 269 la de Ferrol (+26).
Del total de pacientes positivos, 176 permanecen en UCI, 870 están en unidades de hospitalización y 3.589 en el domicilio. Por ahora, en Galicia se han registrado 435 altas de pacientes y 149 fallecimientos. El número de pruebas realizadas es de 23.324.
En la gráfica logarítmica (que se muestra a continuación) se puede observar la velocidad a la que aumenta la pandemia en Galicia. La distancia entre 1 y 10 es la misma que de 10 a 1.000, por lo que nos indica con facilidad si se multiplican (se dibuja una línea recta). Cuanto más baja sea la curva, más se tardan en multiplicar los casos.
La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.
El departamento que dirige Vázquez Almuiña señala que desde este viernes pone a disposición de las gallegas y los gallegos una página web especializada (haz clic aquí) en la que se puede consultar información dirigida a la población, a los profesionales sanitarios y a otros colectivos.
Los técnicos de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade vuelven a reiterar las recomendaciones consensuadas entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad. Recuerdan que, en líneas generales, se aconseja adoptar las medidas de autoprotección y limitación de la diseminación del virus común a cualquier infección respiratoria como la gripe. De esta forma, se extremará la higiene de manos, lavándolas frecuentemente, especialmente después de toser o sonarse, y se cubrirá la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente deshechable- al tosar o estornudar, o si no se tiene pañuelo, se hará en la cara interna del codo. Además, se evitará tocar los ojos, la nariz y la boca con las manos.
Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita
Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos
Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias
El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL