La llegada del fin de semana se abre paso tras una semana para el olvido. Todas las ciudades gallegas se encuentran ya confinadas con un cierre perimetral, ocho municipios del área sanitaria de Vigo -además de la propia ciudad- están en alerta roja por los contagios. A esto se suma la continúa escalada de casos relacionados con usuarios de centros educativos. Según el último informe de la Xunta de Galicia, 125 colegios, institutos, escuelas infantiles y centros de formación han notificado algún caso que se mantiene activo este viernes. En total, se suman ya 240 positivos que cursan la enfermedad, nuevo récord de esta serie de datos.
En la actualización de este viernes, la “lista covid” de los centros educativos no universitarios suma ocho incorporaciones. Se trata del CEIP A Sangriña (A Guarda), EFAG A Cancela (As Neves), CEIP de Petelos (Mos), CPI Arquitecto Palacios (Nigrán), IES Escolas Proval (Nigrán), CIFP A Granxa (Ponteareas), CMUS Profesional de Tui (Tui) y CEIP O Pombal (Vigo).
Un único centro abandona hoy la lista y vuelve a la normalidad tras liberarse del único caso de coronavirus que aún se mantenía activo. Se trata del IES A Sangriña, de A Guarda.
En cuanto a la incidencia por centros, la lista la sigue abriendo el Colegio Lar de Mos, con 11 casos detectados, seguido del CPR Apóstol Santiago de Vigo, con diez casos, y el IES Antón Alonso Ríos, con siete. A continuación, puedes consultar todos los casos y consultar dos tablas: la primera, de escuelas infantiles y la segunda, de los centros educativos no universitarios.
El plan de Navidad tendrá tres niveles de restricciones con un sistema de control de tráfico que monitoriza la presencia de peatones
El comisario europeo de Pesca rechaza dar más días de pesca de arrastre si no se aplican medidas de sostenibilidad
Reclama al Concello toda la información sobre las comunicaciones a la Policía Local e informes sobre las fiestas de Coia de este año
La vivienda, el futuro de Samil o la reforma de Balaídos, Caballero responde a las preguntas de Metropolitano.gal sobre los retos de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL