El área sanitaria de Vigo sigue mejorando, pero lo hace a pequeños pasos. La progresión es muy leve. Es cierto que se registra una nueva caída de casos activos (-27), pero la cifra de contagios se sitúa de nuevo por encima de 100 pese a que Sanidade ha realizado prácticamente las mismas PCR (1.238) que en la jornada anterior (1.222). En total, ayer se detectaron 101 nuevos positivos confirmados por PCR, un parámetro que provoca que la tasa de positividad por PCR se eleve a un 8,15%, una nueva subida en un índice que esta semana llegó a estar rozando el 5% que determina, según la OMS, que la pandemia se encuentra bajo control.
El lado positivo del informe publicado esta mañana por el Sergas es que el área sanitaria de Vigo mantiene su descenso en la curva. Son nueve días seguidos reduciendo el número de pacientes activos. En estos momentos, la cifra de personas que sufren la pandemia en el espacio sanitario vigués es de 1.842. La presión hospitalaria en planta de forma leve, pasando de 63 a 65 hospitalizados (49 en el Álvaro Cunqueiro y 16 en Povisa) mientras que cae en un caso el número de ingresados en UCI -de 13 se sitúa en 12 (9 en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y dos en Vithas Fátima)-.
El coronavirus sigue sin dar tregua en la variable de muertes diarias. Se volvieron a registrar dos decesos en el área sanitaria viguesa. Ayer perdieron la vida a causa de la pandemia un hombre de 86 años y una mujer de 74 que se encontraban ingresados en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Con esos dos decesos, la cifra de fallecimientos por COVID19 asciende ya a 224.
Por el contrario, el número de pacientes que han superado el coronavirus en el espacio sanitario vigués es de 8.422, de los que 125 recibieron el alta en las últimas 24 horas. La cantidad de PCR realizadas hasta la fecha es de 191.386.
Por su parte, Galicia ya registra más muertes en la segunda ola que en la primera oleada de coronavirus. No obstante, ha logrado reducir los casos activos a 6.948, un paciente activo más que en el pico de la primera ola. Del total de positivos, 1.842 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-27), 1.430 a la de A Coruña (-42), 829 a la de Lugo (-29), 419 a la de Ourense (-17), 1.025 a la de Pontevedra (-40), 807 a la Santiago (-14) y 596 a la de Ferrol (-19).
Del total de pacientes activos, 61 están ingresados en UCI mientras que 337 se encuentran hospitalizados en planta. Ayer se registraron diez nuevas muertes, que provocan que la cifra de decesos ascienda a 1.246. Por el contrario, se contabilizan un total de 45.712 pacientes curados. El número de PCR realizadas es de 927.833.
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL