Covelo, uno de los municipios de la comarca de A Paradanta, atesora innumerables recursos naturales que hacen de él un lugar en el que disfrutar del entorno a la vez que se aprende de la historia que rodearon a los vecinos y a las vecinas del siglo pasado.
Para ello, el Concello ofrece la posibilidad de conocer la historia de los años 20 del siglo pasado a través de una peculiar construcción histórica. Se trata del "Serradoiro dos Carranos", que abre sus puertas para acoger una nueva visita guiada y gratuita el próximo domingo 18 de agosto.
El encargado de guiar a los participantes será el guía de montaña y biólogo Juan Eiroa, quien mostrará los entresijos de esta construcción en cuatro tramos horarios diferentes. Estos son, las 10:00 horas, las 12:00 horas, las 14:00 horas y las 16:00 horas.
El "Serradoiro dos Carranos" utiliza la fuerza motriz del agua para mover la sierra y fue construido en el año 1922, aproximadamente, según indica el Concello.
La construcción de este aserradero coincide con la puesta en marcha de la central hidráulica de Chicoreiras, que producía la electricidad para el entorno.
Se forjó a base de piedra y excavando la roca del lugar, aunque después fue reconstruido en ladrillo, tal y como indica la administración local.
Así, el conjunto del aserradero consta de cuatro edificaciones: el aserradero propiamente dicho, un secadero y almacén de madera, un pequeño taller y almacén.
Las personas que se animen a participar en este evento podrán apreciar, de igual manera, un pequeño horno que se empleaba para la quema de residuos y los raíles para el transporte de madera hasta el interior del aserradero.
En este elemento patrimonial de Covelo, se llevaba a cabo la fabricación de carros, dedicación a la que debe su nombre el aserradero. Además, la localización del aserradero también tiene que ver con este trabajo puesto que se sitúa junto al camino empedrado que conducía, en su momento, hasta Ourense y por donde hoy en día pasa un sendero.
Las personas que deseen participar en este evento deberán inscribirse previamente en el número de teléfono 654 500 652.
Vigo ya cuenta con una nueva propuesta comercial en pleno centro. Príncipe suma una marca más a su oferta de tiendas
El grupo explica que es uno de sus proyectos más ambiciosos apostando por Chantada y por el potencial de sus jóvenes
Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y "sacar del olvido" a las víctimas. Esta medida dejaría en el aire la celebración de eventos allí
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL