El aumento de casos de coronavirus no cesa en Galicia. Prácticamente todas las áreas sanitarias, a excepción un día más de Santiago, ganan pacientes activos. De nuevo, A Coruña lidera los aumentos con un alza de 74 casos, mientras que Vigo cuenta con 16 casos activos más que ayer. En términos globales, el número de enfermos en Galicia es hoy similar al de finales de mayo, cuando aún estaba activo el estado de alarma. En el apartado de las buenas noticias, las UCI quedan liberadas y ya no hay enfermos en ellas.
Así, la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 1.053, son 115 más que ayer. De ellos, 134 son del área de Vigo (+16), 618 del área de A Coruña (+74), 99 de la de Lugo (+6), 73 de la de Ourense (+13), 52 de la de Pontevedra (+1), 42 de la de Santiago (-1), y 35 de la de Ferrol (+6).
Del total de pacientes positivos en la comunidad, 42 están en unidades de hospitalización y 1.011 en el domicilio, en la actualidad no hay ningún paciente en UCI. Desde ayer no se han registrado fallecimientos, por lo que el número de personas que han perdido la vida por la pandemia es de 623. Un total de 11.527 personas se han curado.
En el caso del área sanitaria de Vigo, la cifra de casos activos asciende a 134, 16 más con respecto a ayer. La buena noticia es que se libera la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y se reduce también el número de hospitalizados en el Hospital Álvaro Cunqueiro, que ahora baja a dos. Los 132 restantes se encuentran en su domicilio. A día de hoy se han curado 2.231 pacientes, uno más en las últimas 24 horas.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL