Tercer dato consecutivo muy positivo en Vigo. El área sanitaria viguesa registra otra importante caída en la cifra de pacientes. La evolución se observa con más claridad si la vemos con más perspectiva. Del análisis diario al semanal. El EOXI de Vigo tenía el pasado 29 de junio 131 casos activos. Uno de ellos estaba hospitalizado. Siete días después, la zona sanitaria viguesa ha logrado reducir esa cifra de pacientes a 61, a más de la mitad. El balance remitido esta mañana por el SERGAS informa que hay 61 pacientes, todos ellos en su domicilio.
Esa mejora en el área sanitaria de Vigo también se traslada al número de personas que han superado el coronavirus. La mejora en esta variable, sumada a los escasos nuevos contagios, permiten reducir la cifra de casos activos. En la última semana, el EOXI de Vigo pasó de los 2.055 curados del lunes pasado a los 2.129 de hoy, un incremento de 74 casos.
El caso en Galicia es diferente. De hecho, los buenos datos registrados en el área sanitaria de Vigo permiten que la comunidad gallega reduzca ligeramente los casos activos, pasando de los 258 de ayer a los 254 de hoy y no sufra los efectos del foco de A Mariña. El informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade señala que de esos 258 pacientes, 61 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 30 a la de A Coruña, 143 a la de Lugo, 3 a la de Ourense, 2 a la de Pontevedra, 13 a la de Santiago y 2 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos de Galicia, seis están en unidades de hospitalización y 248 en el domicilio. No hay pacientes positivos en UCI. Por ahora, en Galicia hay un total de 10.808 personas curadas, registrándose 619 fallecimientos. El número de PCR realizadas es de 199.680.
El alcalde de Vigo aborda en esta segunda parte de la entrevista con Metropolitano.gal infraestructuras y obras de la ciudad
Avanza el montaje de una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo de este año. Ya se puede ver el árbol y el tobogán del Vialia on Ice
El Puerto de Vigo pone en marcha las obras del nuevo paseo y mirador en la zona de Arealonga, que va desde la ciudad olívica hasta Redondela
La Confederación Empresarial de Pontevedra denuncia los "incrementos abusivos" de los peajes y vaticinan que "lastrarán" la economía gallega
El corto acumula ya 22 selecciones en festivales, tanto en España como en lugares tan lejanos como Guatemala, Inglaterra, India o Colombia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL